Saltar Aviso
Tendencias

"Perro aura" es viral por detener pelea sin morder ni ladrar: experto aclara conducta y reacción de los otros canes

Compartir
Una serie de registros, captados al interior de un refugio en China, muestran al animal interviniendo para evitar una pelea.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Seguramente usted ya lo vio. En las redes sociales se le conoce como "perro aura" o "King Charles", un can que se ha vuelto en todo un fenómeno viral durante los últimos días debido a su sorprendente capacidad para controlar a la jauría, sin morder ni ladrar.

Una serie de registros, captados al interior de un refugio en China, muestran al animal interviniendo para evitar una pelea. Su simple presencia parece ser suficiente para frenar cualquier tipo de conflicto entre los otros perros que hay en el lugar.

Estas imágenes son las que hoy están dando la vuelta al mundo a través de las redes y que en Tu Día fueron analizadas por un experto.

¿Perro alfa? Experto explica conducta de "King Charles"

El veterinario Diego Pincheira comenzó aclarando que la duración de los videos no permite determinar una causa precisa de su comportamiento. “Esto corre para todo, desde una evaluación de conducta, hasta un perro enfermo, lo que sea”, afirmó en el matinal del 13.

"Él cree que nosotros tenemos una relación": Influencer destapa compleja situación con actor que encarnó a "Brunito" de Los 80
Lee También

"Él cree que nosotros tenemos una relación": Influencer destapa compleja situación con actor que encarnó a "Brunito" de Los 80

Sobre la postura dominante del “perro aura”, o “King Charles”, el especialista también aclaró que “hay que hacer una desmitificación un poquitito. Los estudios de los últimos años han ido cambiando un poquitito este concepto del perro alfa que domina a todos, la jerarquía de perros vertical donde está el alfa que manda a todos”.

En ese sentido, complementó que “estas situaciones llamémoslo de cierta dominancia, que se ve como el perro más rudo, más dominante, son dinámicas, son cambiantes, son situacionales. Puede ser que este perro para una situación en particular, como puede ser ese tachito de agua, él es el que tiende a tener una mayor posibilidad de acceder a él y luego otros perros le ceden el paso. Pero quizás para otra situación como un contacto con una persona, él es más sumiso respecto a otro perro”.

En tanto, acerca de la conducta de los otros perros, que aparentemente se someten ante él, explicó que “van a tender a evitar los conflictos, van a comunicarse muchas veces con lenguaje no verbal, cierta posición de las orejas, cierta posición corporal, porque van a evitar la pelea porque una pelea es peligroso”.

Canal 13 - El "perro aura" o "King Charles"
Canal 13 - El "perro aura" o "King Charles"

Etiquetas de esta nota