EN VIVO
Sigue EN VIVO el viaje de la Roja a Estados Unidos para la Copa América
Tendencias

¿Por qué la rosácea empeora con el frío? Así puedes aliviar las molestias en tu rostro

Así puedes aliviar los síntomas de la rosácea - Freepik
T13
Compartir
Las temperaturas extremas, tanto de frío como calor, afectan a las personas con rosácea.

La rosácea es una enfermedad crónica de la piel, que afecta principalmente al rostro, aunque también puede presentarse en otras áreas del cuerpo.

Esta enfermedad se caracteriza por un enrojecimiento frecuente e intenso en el rostro, muchas veces también aparecen granos, que provocan picazón o ardor.

El Dr. Marcelo Lefimil, dermatólogo de Clínica Santa María, explica que “efectivamente el frío puede empeorar la rosácea, porque a nivel de la piel hace que se liberen ciertas sustancias de inflamación, que se llaman citoquinas, que empeoran los rojos, que empeoran los síntomas, el ardor, el escozor”.

¿Por qué el frío empeora la rosácea? - freepik
¿Por qué el frío empeora la rosácea? - freepik

Así puedes aliviar los síntomas de la rosácea

El especialista de Clínica Santa María, explica cuando una persona con esta enfermedad crónica a la piel se deba exponer al frío debe "ocupar una crema para proteger la berrera cutánea, y, ojalá, cubrir la zona con una bufanda que sea de un material suave, evitando materiales abrasivos como la lana”.

Día del Completo 2024: Cuándo es y dónde disfrutarlo con las mejores promociones
Lee También

Día del Completo 2024: Cuándo es y dónde disfrutarlo con las mejores promociones

Además, el dermatólogo Marcelo Lefimil sostiene que “es importante evitar los cambios bruscos de temperatura", ya que, según sus palabras, a las personas con rosácea, "no solamente les afecta el frío extrema, sino también el calor extremo y el cambio  frío- calor”.  

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota
Comentarios