Saltar Aviso
Tendencias

Qué es la parálisis facial, el problema de salud que Pamela Díaz sufrió en vivo en “¡Hay que Decirlo!”

Canal 13
Compartir
La animadora del programa de Canal 13 sufrió en vivo el problema de salud producto del estrés. Debido a esto, Pamela Díaz debió abandonar el estudio para dirigirse a una clínica.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Gran revuelo generó el problema de salud que sufrió Pamela Díaz mientras animaba el programa de Canal 13 "¡Hay que decirlo!". Justo de vuelta de sus vacaciones, la 'Fiera' debió abandonar el espacio por una parálisis facial que tuvo en vivo. 

Es que la exchica reality comenzó a mostrar signos de incomodidad. Específicamente, notaba que su boca estaba chueca, lo que la alarmó y terminó buscando atención médica de inmediato antes de que terminara el espacio de espectáculos. 

Los especialistas señalan que este problema no es "raro". 

Incluso, en los servicios de urgencia se ve con frecuencia y solamente con mirar la imagen pueden esclarecer de qué grado se trata una parálisis facial. 

Actualizan estado de salud de Pamela Díaz: Andrés Caniulef contó que problema en su rostro fue por estrés
Lee También

Actualizan estado de salud de Pamela Díaz: Andrés Caniulef contó que problema en su rostro fue por estrés

Qué es la parálisis facial y qué le pasó a Pamela Díaz en vivo 

Según detallan en la Clínica Alemana, la parálisis facial "es la pérdida de fuerza o debilidad de un lado de la cara, generalmente causada por un problema en el nervio facial". 

La parálisis facial provoca dificultades en el cierre de un ojo, asimetría en el rostro y problemas para sonreír. 

"Por lo general, afecta la mitad completa de la cara, incluyendo la parte superior, media y baja de ese lado", explicó el Dr. Enrico Mazzón, neurólogo vascular de la Clínica Alemana

Desde la clínica indican que la parálisis facial puede afectar a cualquier persona, aunque es más frecuente en la edad media de la vida y en personas con enfermedades que deterioran la capacidad de los nervios. 

Además, quienes ya sufrieron una parálisis facial, tienen mayor probabilidad de volver a experimentarla, aunque "es poco frecuente". 

Canal 13 - Pamela Díaz sufrió parálisis facial en vivo
Canal 13 - Pamela Díaz sufrió parálisis facial en vivo

Para tratar este problema, es recomendable buscar reducir la inflamación del nervio y aliviar los síntomas. 

"Desde lo farmacológico, se utilizan antiinflamatorios como corticoides y antivirales, ya que se ha demostrado que disminuyen el tiempo de recuperación", complementó el neurólogo. 

Otro especialista es el médico Leonardo Ristori, urgenciólogo de la Clínica Indisa, quien conversó con el matinal de Canal 13, Tu Día, donde entregó detalles de qué fue lo que le pasó a Pamela Díaz en vivo.

Hermano de Polimá WestCoast también será parte de “El Fenómeno”: conoce a sus nuevos integrantes
Lee También

Hermano de Polimá WestCoast también será parte de “El Fenómeno”: conoce a sus nuevos integrantes

"Es una patología que no es rara, los servicios de urgencia lo vemos con frecuencia, y solamente mirando la imagen uno ya podría decir con un grado de certeza que se trata de una parálisis facial", comenzó señalando el doctor.

"La explicación puede ser un poco compleja. La parálisis facial es la parálisis del séptimo par, que es un nervio motor que mueve los músculos de la cara, tiene distintos grados. En el caso de Pamela por lo que estoy viendo afectó más a la rama mandibular, no a la rama oftálmica porque en los ojos no se le nota ninguna diferencia", siguió el especialista. 

En la conversación, también señaló que cuando la parálisis es central corresponde a un accidente del cerebro y "normalmente afecta más a la boca que al ojo porque hay ramas del nervio facial que se entrecruzan en el cerebro, en el caso de la parálisis perifascial periférica afecta a más de la mitad de la cara". 

"Afortunadamente en el caso de Pamela se ve que afecta más a la rama mandibular, pero se trata con esteroides", añadió. 

Asimismo, en el caso específico de la conductora de televisión, señaló que la parálisis facial que sufrió "tiene relación con el cuadro gripal que ella dice, con el estrés también, pero ese resfrío que tiene es porque muchas veces tiene origen viral". 

Señal T13 En Vivo