VIDEO | Así fue el histórico primer avistamiento de un pez diablo negro con vida, conocido por salir en 'Buscando a Nemo'



Un histórico registro se tomó las redes sociales: por primera vez se captó con vida un pez diablo negro, el cual fue avistado y grabado, a plena luz del día, en Canarias, España.
Según detallaron en National Geographic, el hallazgo del pez ocurrió a sólo dos kilómetros de la costa de Tenerife, en España, en el marco de una expedición de la ONG Condrik-Tenerife, dedicada al estudio de tiburones pelágicos.
La bióloga marina Laia Valor detectó al pez diablo negro flotando en la superficie, por lo que junto al resto de los acompañantes documentaron el insólito hallazgo ocurrido a plena luz del día.
Según consignan el medio citado, los anteriores registros que habían del pez diablo negro (Melanocetus johnsonii) correspondían a larvas, ejemplares muertos o grabaciones que fueron obtenidas por submarinos, de hasta dos mil metros de profundidad.
Características del pez diablo negro
En National Geographic detallaron algunas características del inusual pez, el cual vive entre los 200 y los 2 mil metros de profundidad, donde no llega la luz solar.

Descubren el mecanismo cerebral que apaga el miedo
Así, la bioluminiscencia se transforma en una herramienta clave para su supervivencia, ya que ocupan una antena luminosa que sirve como señuelo para atraer a sus presas.
El pez fue captado lejos de su hábitat natural, por lo que la principal hipótesis de su aparición es una posible corriente ascendente o que esté huyendo de un depredador.
Asimismo, en el medio citado señalan que el diablo negro es inofensivo para los seres humanos.
Y como dato: el pez apareció en la clásica película 'Buscando a Nemo', en una icónica escena que provocó que se hiciera conocido a nivel mundial.