El presidente de la ANFP, Pablo Milad, reapareció en la goleada de Chile ante Panamá en el amistoso internacional disputado en el Estadio Nacional. El timonel del fútbol chileno abordó los rumores de crisis en su mandato. 

El curicano conversó con los medios de prensa después de la holgada victoria de los dirigidos por Ricardo Gareca. El mandamás de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional tuvo palabras de halago para el técnico de la Roja. 

Pablo Milad partió diciendo que el DT de Chile "está con la convicción de siempre, con un análisis crítico de la situación. Tiene una buena relación con el entorno, para lograr una sinergia que nos permita lograr los objetivos".

"Cada partido ahora es una final para nosotros, tenemos que recuperar los puntos perdidos con Bolivia. Cada punto es vital de acá para adelante, nos quedan solo seis fechas", agregó. 

El presidente del balompié criollo también se refirió a la situación de Carlos Palacios en la Roja. El jugador de Boca Juniors protagonizó una abrupta salida de la concentración de la Selección Chilena en la fecha por las Eliminatorias Sudamericanas 2026 ante Perú y Venezuela. 

Ante un posible retorno a la nómina de Chile, Milad sostuvo que "en el fútbol no tiene que haber ningún tipo de rencor. No por una situación hay que cerrarle las puertas".

"En el fútbol hay que olvidar, no creo que tenga que pedir perdón. Por el nivel que está mostrando Carlos Palacios, es un aporte para nuestra selección", complementó. 

Pablo Milad responde a rumores de crisis dentro de la ANFP

El mandamás también tuvo palabras sobre un posible "golpe de estado" dentro del máximo ente del fútbol chileno. 

"Hemos puesto el énfasis en trabajar y salir adelante en todo. Hay que trabajar por convicción y no por felicitaciones", explicó Pablo Milad. 

"No veo la situación de un golpe de estado por la cercanía que tenemos con los clubes. Hay cosas que molestan a veces, pero son situaciones de fútbol. La supuesta oposición que hay está alineada con nosotros. Cuando hay oposición no te aprueban nada", continuó el timonel. 

Sobre su relación con el Consejo de Presidentes, el curicano sostuvo que "aprobamos todo lo que presentamos, los clubes pondrán 1.500 millones para el fútbol formativo. Hay un trabajo como grupo".

"No siento lo que se ha dicho, son apreciaciones. Internamente, tenemos una muy buena relación con los presidentes. Estas decisiones te dice que están apoyando las decisiones del directorio", finalizó Milad. 

Publicidad