Stephanie Vaquer llegó en gloria y majestad al World Wrestling Entertainment (WWE) después de varios años luchando y creando su nombre en México y este pasado sábado alcanzó el mejor momento de su carrera al coronarse como la nueva campeona norteamericana de NXT.

Se trata de una chilena que dio sus primeros pasos en el mundo del wrestling en México y Japón, participando en la All Elite Wrestling (AEW) con Mercedes Moné (ex WWE conocida como Sasha Banks) como contendora.

Este sábado la sanfernandina hizo historia al convertirse en la primera chilena en conseguir un título de la WWE. 

La hazaña lo logró luego de derrotar a Fallon Henley en el evento Vengance Day, que se llevó a cabo en CareFirst Arena de Washington.

Anteriormente, en Royal Rumble, Stephanie Vaquer tuvo su primera aparición en el evento con miles de seguidores en todo el mundo. 

La chilena dio el gran salto en su carrera después de varios años en México, donde destacó por sus movimientos y llaves, además de sumar varios títulos. 

¿Quién es Stephanie Vaquer?

A la temprana edad de 19 años Stephanie (hoy de 31) ya había decidido qué camino tomar y se fue a México con el sueño de profesionalizar su carrera como luchadora. 

Nacida en la comuna de San Fernando y crecida en San Antonio, Ana Stephanie Vaquer González (su nombre real) empezó desde ya que "todo lo aprendido en Chile estaba mal hecho, tengo que ser muy sincera".

Según ella misma lo dio a conocer en un documental, "no hay lucha libre profesional en Chile o no había en ese momento y estaba mal hecho, entonces fue más difícil”.

A día de hoy ya lleva más de diez años luchando en Ciudad de México, según lo dio a conocer en 2023, cuando participó del programa “Siempre hay un chileno”.

“Yo creo que muchos no me tuvieron fe porque siempre he sido chiquitita y flaquita, entonces el ser luchadora se veía como un deporte para hombres”, expresó en aquella ocasión.

Sus primeros mentores en México fueron el Ferrari, El Villano IV, El Gran Apache y Ricky Marvin, quienes la guiaron en los siete años que pasó en el circuito independiente.

Allí se preparó para que las empresas mexicanas conocieran su potencial, donde demostró que sabía caer y hacer llaves, acciones que fueron vitales para llegar a la WWE.

 

Publicidad