El domingo pasado, Ivet Playá (26) compartió a través de sus redes sociales un vídeo donde contó su historia con el cantante Alejandro Sanz (56), a quien acusó de aprovecharse de ella mientras era menor de edad.

Esta semana, Playá estuvo invitada en el programa español "De Viernes", donde entregó más detalles de la acusación.

En la entrevista, la joven aseguró que el contacto empezó entre ellos cuando ella tenía solo 16 años, con intercambios a través de redes sociales y luego comenzaron a tener encuentros en persona cuando tenía 18 años.

"Dañino sería si lo acusara de algo. Yo no lo acusé de nada. Simplemente, narré la cronología de los hechos. Yo dije que con 18 años tuve mi primer encuentro privado. Eso no significa que sea sexual", partió aclarando en el programa español, luego de ser cuestionada por los panelistas.

"Es la persona más especial que he conocido en mi vida, y lo conocí a los 16 años. Entonces hay un vínculo. Le he puesto nombre y puesto orden a mi cabeza. Me he enamorado del personaje", agregó.

Playá aseguró que en el vídeo se refería a "ciertos actos y actitudes concretas que yo viví en primera persona. La relación fue siendo mayor de edad y consentida. Después del vínculo sexual, empecé a ver a un Alejandro Sanz que no reconocía. Me di cuenta de que el Alejandro que yo idolatraba, no existía. No fue de la noche a la mañana".

En la previa de esta entrevista, el medio español Artículo 14 conversó con el equipo legal de Alejandro Sanz, recalcando que Playá se habría contactado en marzo con la oficina del cantante para pedir un millón de euros (más de un millón de pesos), o revelaría audios y fotos comprometedoras"Aseguró que estaba dispuesta a difundirlos si el artista no entraba a negociar una solución", dijeron.

Además, revelaron que en mayo de este año, un bufete de abogados se comunicó con los representantes de Sanz para proponerle una inversión.

"Su clienta, Ivet Playà, solicitaba que el cantante realizara una inversión millonaria en tres proyectos vinculados a las empresas Jardineras Bayer e IPM Comunicación, así como la adquisición de una vivienda en Collbató. La propuesta contemplaba tres aportaciones anuales de 300.000, 300.000 y 350.000 euros, ofreciendo al artista una participación de tan solo un 5% en dichos negocios", señalan.

Sanz rechazó esta propuesta de negocios, pero según Ivet, "Me la ofreció él (la cifra). Tuvo una actitud conmigo que no me gustó. No era que me diera un millón de euros, era su manera de reconocer que no hizo las cosas bien".

Publicidad