Un conflicto que escala. En lo que parece ser el preámbulo de un conflicto que se prolongará por varios días, Israel e Irán llevaron a cabo varios ataques mortales durante la madrugada y la noche de hoy, sin que ninguna de las partes diera señales de atender las peticiones de una desescalada inmediata de las hostilidades.

  • Durante la madrugada del viernes, Israel realizó su mayor ataque contra el régimen iraní, atacando activos nucleares, militares y energéticos del país persa.
  • De acuerdo con Irán, los ataques israelíes han matado hasta ahora a al menos 80 personas, incluidos cuatro altos mandos de seguridad, y dañaron la principal instalación nuclear iraní en Natanz. Además, se calculan más de 300 heridos.
  • Según un comunicado del Ejército israelí, desde el inicio de la operación, “fueron eliminados más de 20 comandantes del aparato de seguridad del régimen iraní”, donde se cuentan varios comandantes de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán.
  • Entre los fallecidos están el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohammad Hossein Bagheri, el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami y el comandante del Comando de Emergencia, Gholam Ali Rashid.
  • Por su parte, Irán, ha lanzado un cúmulo de ataques con misiles balísticos y drones contra Israel. Producto de la ofensiva iraní, al menos seis personas han muerto y más de 160 han resultado heridas en Israel.
  • Se trata de los combates más intensos en décadas entre los dos países fuertemente armados y han generado inquietud mundial ante la perspectiva de un conflicto que sume más víctimas fatales y que podría involucrar tanto a Estados Unidos como a otras grandes potencias.
  • El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió que la campaña durará “todos los días que sean necesarios” y pidió a su país que se prepare para una lucha difícil. Además, señaló que Irán “nunca ha estado tan débil”.
  • “Atacamos el núcleo del programa de armamento nuclear de Irán. Atacamos la principal instalación de enriquecimiento de Irán en Natanz. Atacamos a los principales científicos nucleares de Irán que trabajaban en la bomba iraní. También atacamos el núcleo del programa de misiles balísticos de Irán”, señaló.

Últimos ataques. Durante las últimas horas, el ejército israelí afirmó haber llevado a cabo una oleada de ataques contra las defensas aéreas en los alrededores de Teherán.

  • Los medios de comunicación estatales de Irán señalaron que entre los objetivos israelíes estuvo un hangar de aviones militares en el aeropuerto de Mehrabad en la capital iraní.
  • Además, el Ministerio del Petróleo de Irán informó que el depósito de gas de Shahran fue alcanzado e incendiado. Un funcionario del ministerio indicó que los depósitos de la instalación, que cuenta con 11 tanques de almacenamiento, explotaban uno tras otro y amenazaban con causar daños considerables a los barrios residenciales de la zona.
  • Varios testigos afirmaron que el fuego se había extendido e iluminado las montañas que rodean Teherán.
  • Israel ha realizado alrededor de 150 ataques contra Irán en dos días, mientras que el régimen de Teherán ha disparado unos 200 misiles balísticos contra territorio israelí, además de decenas de drones. 
  • El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, señaló que Irán estaba castigando a Israel por los ataques, mientras que la Guardia Revolucionaria iraní afirmó que sus objetivos son instalaciones militares israelíes utilizadas para atacar a Irán.
  • Hoy en la mañana, al menos dos personas murieron y unas 19 resultaron heridas en el centro de Israel tras los ataques de Irán que dejaron varias viviendas severamente dañadas.
  • Por su parte, varios misiles disparados en un bombardeo nocturno desde Irán apuntaron por primera vez al norte de Israel, matando a otras 3 personas. Una sexta persona había muerto previamente durante un ataque con misiles iraníes en Ramat Gan, un suburbio de Tel Aviv.
  • Según las Fuerzas Armadas israelíes, 10 misiles iraníes cayeron en zonas residenciales durante la noche del viernes y madrugada del sábado.

Programa nuclear. La ofensiva se produjo mientras Estados Unidos e Irán estaban negociando los términos de un nuevo acuerdo diplomático para frenar el programa nuclear de Teherán.

  • Israel señala que Irán, su principal rival en Medio Oriente, ha avanzado hacia la construcción de un arma nuclear, lo cual es considerado como una amenaza existencial.
  • De acuerdo con lo declarado ante del Consejo de Seguridad de la ONU por parte de Rafael Grossi, director del organismo de control nuclear de Naciones Unidas, los ataques de Israel destruyeron la planta de enriquecimiento de uranio superficial de Natanz, causando cierta contaminación química y radiológica. Sin embargo, afirmó que la fuga era “controlable”.
  • Las autoridades iraníes también han informado de ataques contra las instalaciones nucleares en Fordo e Isfahán. 

Conversación de Trump y Putin. De acuerdo con The New York Times, el papel de Estados Unidos en la escalada bélica sigue sin estar claro.

  • Hoy Trump tuvo una conversación de 50 minutos con el Presidente ruso Vladimir Putin sobre la crisis en Medio Oriente, donde se mostraron de acuerdo en que aún es posible bajar la intensidad del conflicto y que Irán regrese a las negociaciones con la Casa Blanca sobre su programa nuclear.
  • The New York Times apunta a que si bien funcionarios israelíes esperaban que el gobierno de Trump participara en un ataque conjunto, el secretario de Estado, Marco Rubio, negó la participación de Estados Unidos en la ofensiva.
  • Sin embargo, el Presidente estadounidense  Donald Trump tampoco instó a Israel a frenar su ataque, y funcionarios estadounidenses afirmaron que han desplazado buques de guerra y otros activos militares en Medio Oriente para ayudar a proteger a Israel y a las tropas estadounidenses en la región.
Publicidad