Una nueva polémica envuelve al reconocido youtuber estadounidense MrBeast. En su visita a México, el creador de contenidos grabó con un dron en zonas arqueológicas. La situación escaló a tal nivel, que la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo que salir a dar explicaciones, pero pidió nuevos informes. 

Así lo consignaron en CNN México, donde detallaron que la polémica ocurrió en su visita a las zonas arqueológicas más importantes del país norteamericano, como en Chichén Itzá, en Yucatán

Justamente en ese lugar se encuentra la pirámide del Templo de Kukulkán, considerada una de las siete maravillas del mundo moderno. 

Asimismo, el creador de contenidos visitó las zonas arqueológicas de Calakmul, en Campeche, y la de Balamcanché, en Yucatán. 

El video fue publicado hace unos días y rápidamente acumuló millones de visualizaciones. En el registro aparece el youtuber y sus acompañantes en los alrededores de las zonas arqueológicas, pero en un momento también ingresan a otras estructuras y templos. 

Según consignan en el medio citado, estos lugares no son de acceso permanente al público. Así lo informaron desde el gobierno de México. 

La polémica visita de MrBeast a México

El problema es que los lugares que visitó MrBeast en México son sagrados y, en muchos casos, de acceso restringido. 

"No puedo creer que el gobierno nos deje hacer esto. Realmente es una locura. Ni a los arqueólogos se les permite ingresar aquí", señaló el creador de contenidos en el video. 

El youtuber es acusado de haber utilizado drones para complementar las grabaciones en las zonas sagradas de la cultura azteca. 

Asimismo, apuntan a que el creador de contenidos descendió a las zonas arqueológicas en helicóptero o sosteniendo una máscara prehispánica entre sus manos, aunque las autoridades señalan que esto sería una "edición audiovisual". 

¿Qué dijo el gobierno de México por la polémica visita de MrBeast?

Según consignan en el medio citado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia adscrita a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, señaló que la grabación fue permitida a través de "solicitudes realizadas de manera formal". 

Asimismo, señalaron que las solicitudes no fueron realizadas por el equipo del youtuber, sino que "por la Secretaria de Turismo federal y los gobiernos" de Yucatán y Campeche. 

Por su parte, el youtuber menciona en la descripción del video que la visita se trata de "una colaboración con la Secretaría de Turismo de México". 

La situación escaló a tal nivel que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tuvo que salir a dar explicaciones. 

La mandataria confirmó que hubo permisos para la "transmisión", pero le exigió a la INAH que informe "bajo qué condiciones se dio este permiso". 

"Y si se violó el permiso, pues entonces (se debe determinar) qué sanciones (corresponden), cerró. 

Te podría interesar:

Publicidad