En la tarde de este sábado se registró un terremoto que sacudió al Mar Caribe, el cual tuvo su epicentro en la ciudad de Islas Caimán. De acuerdo a los reportes, el movimiento alcanzó los 7.6° en la escala de Ritcher, y se percibió en países como Cuba, Nicaragua, Cuba, Honduras y México.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del movimiento telúrico se localizó a 202 kilómetros al suroeste de Georgetown, en las Islas Caimán.
A raíz de la magnitud del terremoto, el Centro de Alertas de Tsunami de Estados Unidos emitió una alerta de tsunami para todo el Caribe Occidental.
Sin embargo, con el correr de los minutos, la entidad descartó el riesgo de maremoto para la zona del Golfo de México, pero mantuvo la alerta para otras regiones.
Después de las primeras reacciones al sismo, el centro actualizó su información y señaló que Cuba, Honduras, las Islas Caimán, Puerto Rico y las Islas Vírgenes deben mantenerse en alerta ante la posibilidad de olas que podrían llegar a sus costas.
En consecuencia, se descartó el riesgo para países previamente mencionados, como Colombia, Belice y varios países de la zona del Golfo de México.
Inicialmente, se estimaba que las olas podrían alcanzar entre uno y tres metros de altura. Sin embargo, las nuevas actualizaciones han reducido esta estimación.
Cabe señalar que las autoridades activaron los protocolos de emergencia y se encuentran verificando las infraestructuras.
Hasta el momento, se desconoce cuál es el daño que dejó el terremoto y si es que hay personas fallecidas.