Denuncias por estafa, una investigación de la Oficina Anticorrupción y, probablemente, un juicio político. Ese es el panorama que deberá enfrentar el Presidente de Argentina, Javier Milei, luego de promocionar una criptomoneda que sólo algunos minutos después perdió su valor.

El viernes por la tarde, sólo algunas horas después de que se lanzara la criptomoneda $LIBRA, el Presidente Milei la promocionó en su cuenta de X (Twitter). Minutos más tarde, cerca de 40 mil personas invirtieron en el proyecto, lo que hizo que su valor creciera de US$ 0,000001 a US$ 5,20 en solo dos horas.

Sin embargo, los dueños del proyecto retiraron el dinero de los inversores, cerca de 107 millones de dólares, y el valor de la criptomoneda volvió a caer a su valor original.

Tras ello, el mandatario argentino eliminó el tuit en el que apoyaba el “emprendimiento” y publicó otro tomando distancia.

“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna”, escribió Milei. 

“No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, agregó.

¿Qué vínculo tiene Milei con los dueños de la criptomoneda?

Hayden Mark Davis es la cara visible de la criptomoneda $LIBRA. El hombre es fundador de Kelsier Ventures y reconoció públicamente estar detrás de la criptomoneda, aunque descartó “ser un cerebro” que está “maquineando cosas”.

Davis concedió una entrevista al youtuber Stephen Findeisen y dijo ser cercano al Presidente Milei. Incluso se definió como su “asesor”. 

Ambos han sostenido reuniones, y la última de ellas fue el pasado 30 de enero. En aquella ocasión, Javier Milei publicó una fotografía con Davis en su cuenta de Instagram y reconoció que estaba siendo asesorado por el hombre. 

“Hoy mantuvimos una muy interesante charla con el empresario Hayden Davis, quien me estuvo asesorando sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país. Seguimos trabajando para acelerar el desarrollo tecnológico argentino y hacer de Argentina una potencia tecnológica mundial”, escribió Milei hace tres semanas. 

Davis habló sobre los encuentros que tuvo con Milei y dijo no entender por qué el mandatario argentino le había quitado el apoyo a su proyecto. 

“Esto debía ser un experimento. Milei tiene el deseo de hacer todo público, quiere tokenizar todas las operaciones financieras del país, entonces estuve hablando con distintas personas y distintas fundaciones para desarrollarlo en los próximos años. La idea era experimentar, la apoyaba, pero no quería convertirla en su memecoin oficial“, explicó Davis.

“Yo no tengo respuestas sobre qué pasó, por qué borró el posteo, asumo que hubo una presión política extrema y entró en pánico”, añadió.

Soy absolutamente la víctima de esta situación. No voy a sacar provecho financiero”, se defendió. 

Publicidad