Los miembros de una banda que se dedicaba a asaltar al interior de micros en la comuna de San Miguel, región Metropolitana, fueron detenidos y quedaron en prisión preventiva.

El modus operandi de la banda ya había quedado al descubierto por las policías junto a personal de Seguridad de San Miguel.

La micro donde se trasladaban fue interceptada y les encontraron ocho teléfonos, por lo que resultaron detenidos.

El Comisario Miguel Herrada, Subjefe Biro Sur advirtió que “dentro de su especialidad delictual está específicamente esto de ser carterista. No obstante, ha ido avanzando y pudimos darnos cuenta que empiezan a utilizar la intimidación verbal”.

Los miembros de la banda operaban en Gran Avenida y Santa Rosa e intimidaban a sus víctimas para robarles.

Dustin Flores, jefe operativo de seguridad de San Miguel explicó que “mediante la intimidación o directamente de la violencia se apropian de celulares u otro bien que porta la víctima. Andan con atuendos simulando ser personas en situación de calle”.

Entregan recomendaciones para evitar robos en micros

A través de redes sociales, el conductor Paulo Alfaro, compartió un video donde recomendaba medidas de autocuidado, alarmando a personas que se sientan cerca de las puertas.

“La mayoría de la gente va aquí con el teléfono, se están regalando. También pasa lo mismo con estos asientos, generalmente estos cuatro son donde más roban teléfonos. Esperan a que el pasajero esté descuidado con el teléfono en la mano, un tirón y salen corriendo”, declaró.

Desde el Transporte Público Metropolitano señalan que la aplicación de Red Movilidad permite compartir el viaje en tiempo real y además, se puede denunciar en caso de ser víctima de un delito. Adicionalmente, si viaja entre las 00:00 horas y las 05:00 puede solicitar parar entre paradas.

Paola Tapia, de Transporte Público Metropolitano recalca que “ese es el sentido que tienen las paradas nocturnas, puedes pedir entre las paradas, en cualquier lugar, que el bus se detenga”.

De todas maneras, resaltan que más de 2.320 buses tienen cámaras que son monitoreadas en vivo y en directo.

Publicidad