Carabineros de Chile ha concluido con éxito el Plan Verano Seguro 2024-2025, llevando a cabo un histórico despliegue de recursos humanos y logísticos en la Provincia de San Antonio, que resultó en importantes avances en la prevención del delito y el fortalecimiento de la seguridad pública. Durante este operativo, se ejecutaron más de 14.000 controles de identidad y 12.000 controles vehiculares, logrando la detención de 1.330 personas.

Resultados del Plan Verano Seguro 

El Teniente Coronel José Miguel López Ortiz, Prefecto Subrogante de la Prefectura de San Antonio, resaltó la importancia de esta iniciativa en el contexto de la estrategia de seguridad pública estival. “Gracias a un trabajo coordinado con diversas instituciones, pudimos reducir la criminalidad y fortalecer la sensación de seguridad en la comunidad y entre los visitantes”, expresó el oficial.

El Plan Verano Seguro se ejecutó en dos fases, con una dotación adicional de efectivos y unidades especializadas:

  • Primera fase (a partir del 28 de diciembre de 2024): incorporación de 13 oficiales, 60 carabineros, 5 jinetes montados, 4 guías caninos y 10 efectivos de Control del Orden Público (COP).
  • Segunda fase: incremento de 11 oficiales y 111 carabineros, además de 4 jinetes montados y 4 guías caninos, con 10 funcionarios de la sección COP.

Carabineros detuvo a más de 1.300 personas

El despliegue de recursos también incluyó a la Sección Centauro, la Patrulla de Alcoholes y la Patrulla Forestal, asegurando una cobertura integral en las zonas con mayor afluencia turística. El operativo tuvo 1.330 personas detenidas, entre ellas 374 por órdenes vigentes, 100 por infracción a la Ley 20.000 de drogas, 214 por delitos de mayor connotación social y 17 por infracción a la Ley de Armas. Además se realizaron:  

  • 14.113 controles de identidad, permitiendo la detención de personas con antecedentes o prófugas de la justicia.
  • 12.592 controles vehiculares, para mejorar la seguridad vial y detectar irregularidades.
  • 313 fiscalizaciones a locales de alcoholes, promoviendo el cumplimiento de las normativas.
  • Incautación de 1.100 gramos de pasta base y 54 kilos de marihuana en diversas intervenciones policiales.

El Teniente Coronel López Ortiz destacó el trabajo conjunto con instituciones clave como la Delegación Presidencial Provincial, la Armada de Chile, la Policía de Investigaciones, los municipios y otros organismos de seguridad pública, quienes desempeñaron un papel fundamental en la prevención del delito y en la fiscalización de áreas críticas.

Los operativos se concentraron principalmente en zonas de alta afluencia turística, tales como Playa Grande y Playa Chica en Cartagena, El Canelo en Algarrobo, Los Corsarios y Las Cadenas en El Quisco, y el Paseo Bellamar en San Antonio, entre otros puntos estratégicos.

 

Publicidad