Ayer una mujer murió asfixiada mientras almorzaba en un centro comercial de Las Condes. Y aunque fue auxiliada en el lugar, no fue posible mantenerla con vida. Ante esta situación: ¿Qué es la maniobra de Heimlich? ¿Y por qué es importante saber aplicarla? Descúbralo a continuación.
Se trata de un procedimiento de primeros auxilios que todas las personas debieran conocer y poder aplicar.
El Instructor del Centro de Simulación de la Universidad San Sebastián, Óscar Acuña, explica que "la maniobra de Heimlich es una maniobra fácil de realizar, que lo que hace es desobstruir la vía aérea. Y la verdad que es muy efectiva. Salva muchas vidas".
Lo más importante, según el instructor del Centro de Simulación de la USS, es actuar rápido y con tranquilidad.
Experto detalla cómo se debe hacer la maniobra de Heimlich
Los pasos son los siguientes:
"Ponerme detrás de la persona que esté sufriendo el ahogo. Poner mi pierna entre medio de las piernas de ella. Con una mano hago un puño, con la otra mano agarro este puño generado y en la boca del estómago, pongo mi mano. Y genero golpes en forma diagonal hacia arriba", agrega Acuña.
La pierna por detrás es necesaria para evitar que la persona caiga sin soporte y las manos empuñadas justo en la boca del estómago ayudan a despejar las vías.
"Ahí va el puño. Genero la presión hacia arriba, hacia el diafragma, para que la presión haga que el cuerpo extraño salga hacia afuera".
Así hasta que el pedazo sea expulsado.
En el caso de embarazadas, o personas con obesidad, la presión se ejerce en el tórax. En el caso de las guaguas la técnica es distinta, ya que se debe manipular el cuerpo completo del menor.
Una maniobra que debe aplicarse en caso de obstrucción total de las vías: Cuando la persona no puede respirar, ni hablar, ni toser. Para intentar salvarle la vida.