El pasado jueves, el ministerio de Salud (Minsal) anunció la ampliación del rango etario de las personas que pueden recibir la vacuna bivalente contra el COVID-19.
Desde este lunes 16 de enero, pueden vacunarse personas desde los 50 años, y nuevos grupos objetivos, entre ellos, gente con discapacidad severa y profunda, cuidadores de pacientes con dependencia, población en centros cerrados del Sename, entre otros.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, indicó que “es una muy buena noticia para las personas que quieren seguir cuidándose”.
Por su parte, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, subrayó que “la evidencia internacional muestra que estas vacunas son muy seguras y eficaces (…) esta decisión se da en el contexto de que vivimos una pandemia que aún no nos deja, el virus va cambiando en el tiempo, lo que implica riesgos de que podamos tener nuevos brotes durante los próximos meses, para lo cual queremos que nuestra población esté lo más protegida posible”.
¿Dónde puedo encontrar un punto de vacunación cercano?
Sin embargo, muchas personas se preguntan dónde encontrar un recinto de vacunación cercano, ya que algunos han cambiado desde la última vez que recibieron su última dosis.
En ese sentido, el Minsal dispuso de un mapa donde es posible conocer todos los puntos de vacunación disponibles.
(Pulsa en la imagen para acceder al mapa o pulsa aquí)