El alcalde de Huechuraba, Maximiliano Luksic, alertó que podría haber un aumento de los gastos para las municipalidades por la reforma de pensiones y propuso considerar la “creación de fondos compensatorios” para las finanzas comunales.
En la tarde del sábado 25 de enero el Comité de Hacienda despachó la reforma previsional, la que será abordada en la sala del Senado el lunes 27. Este domingo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló que "las pensiones van a subir entre 14 y 35%", añadiendo que "el mayor incremento se va a dar para mujeres de ingresos medios, pero que han tenido un regularidad de cotizaciones a lo largo de su vida laboral".
En una carta a El Mercurio, el alcalde Luksic destacó que la iniciativa para mejorar las pensiones de las y los chilenos “ha generado un positivo diálogo y da luces de esperanza hacia un clima de mayor tolerancia y entendimiento entre los tomadores de decisiones de políticas públicas en nuestro país”.
Luksic apuntó que el reajuste de la reforma de pensiones podría afectar a las arcas municipales debido a que también son empleadores. En este sentido, explicó que “cuando las municipalidades se acercan o superan los límites de gasto en personal, se activan sanciones que afectan a las finanzas municipales, lo que tiene consecuencias perjudiciales para los vecinos, como recortes en servicios o proyectos locales”.
“De prosperar esta reforma, que parece una vía razonable para entregar una solución a los chilenos que esperan hace años, el impacto financiero de un aumento del 7% gradual en las cotizaciones a cargo del empleador pondrá en jaque a muchos municipios de Chile, que también son empleadores”, agregó.
El alcalde Luksic sostuvo que una forma de respuesta ante el posible aumento al gasto de las finanzas de las comunas podrían ser “la creación de fondos compensatorios o la reestructuración de ingresos municipales, de manera que el incremento en los costos de personal no comprometa la provisión de servicios esenciales a la comunidad ni la capacidad de inversión en áreas clave para el desarrollo local”.