La defensa de la senadora Isabel Allende presentó su respuesta ante el Tribunal Constitucional luego de que Chile Vamos y el Partido Republicano presentaran requerimientos contra la hija del expresidente Salvador Allende.
Los requerimientos buscan que la senadora por la Circunscripción 6 cese su cargo, luego de la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende en Providencia.
En concreto, Republicanos y Chile Vamos acusan a la senadora Allende de incumplir con la Constitución al hacer negocios con el Estado. Aunque finalmente, el Gobierno desistió de la compra.
La respuesta de la defensa de la senadora Allende
Según información de La Tercera, en un documento de 47 páginas, el abogado Gabriel Osorio, señaló que los argumentos planteados contra su defendida son erróneos.
Además, solicitó que se efectúe el “completo rechazo” a los requerimientos y pidió que se oficie a seis entidades del Estado.
“El inicio del procedimiento administrativo de compra y adquisición de casas presidenciales se dio en el marco de las obligaciones jurídicas del Estado de Chile sobre preservación de la memoria histórica, que tienen su origen tanto en el Derecho Internacional como en el Derecho Público chileno”, dice el documento.
Ante esto, la defensa sostiene que la compra “no tiene un interés privado, sino un interés eminentemente público” y que también la Ley de Presupuesto 2024 contemplaba los recursos para la adquisición de las viviendas de los expresidentes.
“No es una “compraventa” aparecida de la nada. Es un procedimiento de adquisición que tiene fuentes legales, y cumple las obligaciones que fija el Ordenamiento Jurídico”, fundamenta.
“Mi representada no hizo uso del cargo de senadora para la realización de la Adquisición por parte del Fisco de Chile”, concluye.