La empresa Andes Iron calificó de “inédito y grave” el actuar del Comité de Ministros que rechazó por segunda vez la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto minero portuario Dominga, luego que el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta anulara la resolución del organismo y le ordenara volver a reunirse. 

Mediante un comunicado la empresa a cargo del polémico proyecto que busca emplazarse en la comuna de La Higuera, en la región de Coquimbo manifestó su “esperanza” de poder materializar la planta, pese a la oposición del gobierno. 

“Esperamos que se cumpla con lo instruido por la justicia ambiental y, finalmente, se reconozca que la discusión técnica sobre nuestro proyecto está concluida, ya que éste cumple cabalmente con la normativa medio ambiental", dijeron desde la empresa. 

"Demuestra un actuar inédito y grave de parte del Comité de Ministros, al negarse a acatar fallos judiciales. Cabe señalar que, el Primer Tribunal Ambiental incluso, deja abierta la posibilidad de imponer medidas coercitivas si el Comité de Ministros persiste en incumplir la sentencia, conforme al artículo 240 del Código de Procedimiento Civil", añade. 

El proyecto minero Dominga había sido rechazado en 2023 por el Comité de Ministros, pero el Tribunal Ambiental de Antofagasta cuestionó esta decisión y ordenó repetir la votación. Sin embargo, los ministros que ya habían decidido sobre el tema se inhabilitaron y los subsecretarios, nuevos representantes en el órgano, tomaron la misma determinación. 

Esta segunda resolución fue la que anuló el tribunal nortino.

"Cabe recordar que el Proyecto Dominga ha recibido siempre pronunciamientos favorables en todas las instancias técnicas y judiciales. Así ocurrió, por ejemplo, durante su proceso de evaluación ambiental, en el cual, tras más de tres años obtuvo un Informe Consolidado de Evaluación (ICE) favorable (2017), que recomendaba su aprobación", recalcaron desde Andes Iron.

"Posteriormente, la justicia ambiental ha emitido cuatro fallos favorables, en los cuales se ha establecido que Dominga cumple cabalmente con la normativa ambiental y que los distintos Comités de Ministros que la han calificado de manera desfavorable han actuado de manera ilegal", argumentaron.

Publicidad