La exalcaldesa de Providencia y actual candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, aseguró que no está a favor de la despenalización total del aborto en caso de llegar a La Moneda.

Así lo afirmó en una entrevista con CHV Noticias, en la que expresó su respaldo al aborto solo bajo las tres causales legales vigentes en Chile y criticó la idea de ampliar el acceso a esta práctica.

“Yo siempre he votado a favor de todos los derechos reproductivos de las mujeres. ¿De penalizar el aborto sin causal? No, eso no”, dijo la ex jefa comunal, argumentando que existen diversos métodos para evitar un embarazo.

“Está la píldora, están los condones, está la píldora del día después, perdóneme, eso no es derecho reproductivo”, sostuvo.

Matthei enfatizó que, si bien reconoce dificultades de acceso a la interrupción legal del embarazo en algunas zonas del país, esto no justificaría una liberalización total de la normativa.

“Hay ciertas localidades de Chile donde no existe un médico que no sea objetor de conciencia (…) pero no creo que sea un tema como para justificar a partir de eso una despenalización total del aborto”, puntualizó.

La también exministra agregó que, a su juicio, existen otras prioridades urgentes que el Estado debe abordar, como el acceso a tratamientos de fertilidad o la atención médica para personas con enfermedades graves.

“Hay mucha mujer que quisiera tener hijos y los tratamientos son tan caros que tampoco los pueden tener”, comentó.

Evelyn Matthei por caso Allende: “Es increíble lo cara de palo que han sido”

Además, Matthei se refirió a la reciente decisión del Tribunal Constitucional de destituir a la senadora Isabel Allende, tras el cuestionado intento de compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende.

En un punto de prensa, la candidata criticó con dureza las reacciones desde el oficialismo frente al fallo del TC, apuntando a quienes cuestionaron el voto de algunas ministras del tribunal.

“Pocas veces he visto una actitud más abiertamente en contra de la Constitución, que muchos que salen señalando ahora que las ministras del Tribunal Constitucional tendrían que haber votado de una cierta manera porque eran de un determinado partido”, afirmó.

A juicio de Matthei, las críticas hacia las ministras del TC son incluso “más graves que lo que se estaba juzgando”. Y añadió: “Esa actitud de sentirse traicionados porque esas ministras (…) no se alinearon políticamente, eso es lo más grave que yo he visto”.

Finalmente, expresó su molestia con una frase directa: “Es como que si alguien por su propio apellido era impune y todo el mundo la tenía que proteger. Eso va en contra de todo nuestro ordenamiento jurídico, es increíble lo cara de palo que han sido”.

También te puede interesar:

Publicidad