- Esteban Valenzuela van Treek, 60 —el cofundador del Partido Regionalista Verde Social y ministro de Agricultura desde el comienzo del gobierno— protagonizó esta semana dos nuevas polémicas en medio de los incendios forestales.
- Posó con una manguera durante un incendio en Traiguén y calificó de “lloriqueo de más” las críticas del gremio maderero a las multas que los pequeños empresarios forestales deberán pagar por la construcción de cortafuegos que contempla la nueva ley de prevención de incendios forestales.
- “Creo que hay lloriqueo de más. Estoy hablando con franqueza, como si vieran molinos de viento, porque insisto en que se ha conversado con Conaf y con Indap y esto va a ser bien pragmático, con toda la sapiencia técnica. Además, el comité tendrá una instancia de apelación interna a las multas”, dijo en una entrevista publicada este miércoles por el Diario Financiero. “Estamos dispuestos a moderar las multas y es lo que tenemos que pactar con los distintos actores”.
- Sus dichos molestaron en un gremio con el que deberán dialogar para lograr la meta del gobierno: que el proyecto, ingresado en 2023 y que está en su segundo trámite legislativo, esté promulgado para la última cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, confirmó Valenzuela.
- "Son lamentables las opiniones del ministro o esta frase en particular”, dijo el gerente general de la Corporación chilena de la Madera (Corma) Antonio Minte, a Radio Universo. “No es que estemos en contra de la ley (…). Estamos hablando de que los pequeños propietarios tienen una media entre cinco a 10 hectáreas. O sea, si a esas personas les vamos a sacar una franja de sus campos, créanme que les vamos a influir el bolsillo”.
- A esta controversia se sumaron las críticas a Valenzuela por el video en que aparece con una manguera en un pastizal. “En la comuna de #Traiguén, estamos ayudando a los equipos a combatir los #IncendiosForestales en ‘valle 2’, que afecta preliminarmente a 1.200 hectáreas. Se mantiene #AlertaRoja”, publicó en X este martes.
- “Parece una mala copia de película gringa, más que el cumplimiento de las tareas propias de quien tiene responsabilidades públicas en momentos de catástrofe”, dijo el diputado Jaime Araya (independiente PPD) a The Clinic. “No hay que vulgarizar la política”, dijo el diputado independiente Frente Amplio, Roberto Celedón. La oposición también lo criticó.
- “Nada de show“, replicó este miércoles el ministro en X. “Estuvimos más de una hora acompañando a la comunidad de Colpi”.
- Se trataba de las últimas polémicas de un ministro que ha enfrentado otras controversias. En noviembre de 2022, durante las negociaciones con los gremios durante un paro de camioneros, dijo que “estamos disponibles a seguir dialogando, también con los descolgados, pero que los descolgados se descuelguen de la imbecilidad“.
- “El imbécil fui yo”, dijo luego, retractándose.
- En 2023 planteó la teoría de una colusión en el mercado de venta de las papas al anunciar que su ministerio, el de Agricultura, pediría a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) investigarlo.
- “Nuestra hipótesis como ministerio y que tiene que determinar la fiscalía es que eventualmente distribuidores grandes se pudieron haber puesto con algún nivel de coordinación. Eso lo tiene que determinar la fiscalía”, dijo entonces, consignó Emol.
- En enero de este año la FNE “descartó la existencia de conductas de abuso de posición dominante y de colusión en dicho mercado”.
- Nacido y criado en Rancagua, en una familia de seis hermanos, cuyos padres eran democratacristianos, ha pasado por varias colectividades. “No he estado en tantos partidos. Estuve en el Mapu del 82 al 90, cuando se acabó. Y luego en el PPD hasta el 2006. Fui de los fundadores, el militante número cuatro. Pasé 20 años en el PPD y me fui a Chile Primero, cuando era una alternativa a la Concertación y la derecha. Pero cuando deciden apoyar a Piñera yo me declaro independiente. Y apoyé la candidatura de MEO”, ha dicho.
- Periodista y cientista político de profesión, fue dirigente estudiantil, tras lo cual fue electo alcalde de Rancagua a los 28 años. “No quiero caer en el Evangelio Según Valenzuela, pero siempre estuve entre los mejores alcaldes, con 80% de aprobación. Yo y Lavín”, ha dicho.
- Fue también diputado por ese distrito entre 2002 y 2010.
Publicidad