El Presidente de la República, Gabriel Boric, confirmó en su cargo al comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, luego de la reunión que sostuvieron ambos este viernes, con la ministra de Defensa, Maya Fernández, por la muerte del soldado Franco Vargas en medio de un entrenamiento militar en Putre, región de Arica y Parinacota.

La ministra Maya Fernández entregó una declaración tras la reunión y confirmó que Iturriaga continuará en su cargo, a la vez que el Presidente había aceptado la renuncia de los dos generales involucrados, que había sido informada el jueves por el mismo comandante en jefe del Ejército. 

“El Presidente ha sido muy claro en decir que se requiere verdad, justicia y sobre todo que las familias sepan todo lo que ha ocurrido con sus hijos. Son jóvenes que en su gran mayoría se inscribieron voluntariamente para hacer el servicio militar y servir a la patria”, dijo Fernández.

"Hemos instruido al Ejército colaborar, apoyar a la familia y sobre todo entregar todos los antecedentes que permitan esclarecer lo ocurrido, pensando en las familias”, añadió. 

La titular de Defensa anunció además la conformación de una mesa de trabajo para revisar los protocolos en el Ejército para darle garantías a los jóvenes que deseen hacer el servicio militar.

Ante la solicitud de algunos parlamentarios de la renuncia del general Iturriaga, la ministra Fernández se limitó a decir que el comandante en jefe del Ejército continuará en sus funciones. 

Muerte del soldado Vargas en Putre

La mañana del pasado sábado 27 de abril, el soldado Franco Vargas, quien se encontraba realizando su servicio militar en el regimiento Huamachuco de Putre, murió luego de sufrir una descompensación durante un entrenamiento militar. 

Junto con eso, decenas de conscriptos presentaron problemas de salud e incluso uno sufrió, el jueves, la amputación de su mano, mientras otro continúa en estado grave. 

En primera instancia desde el Ejército aseguraron que ellos cumplieron con todos los protocolos de atención al soldado Vargas, pero posteriormente el Cesfam de Putre contradijo la versión oficial, y aseguró que el conscripto llegó sin signos vitales al lugar. 

Iturriaga reconoció que la información entregada por el Ejército fue “imprecisa” y enfatizó que las responsabilidades las determinarán las investigaciones administrativas que ya están en curso.

 

Publicidad