El Gobierno de Javier Milei anunció el martes que reducirá y eliminará los impuestos a una serie de artículos tecnológicos, entre los que están los celulares. Esto significará una reducción en el precio de los teléfonos en el vecino país que hoy tienen uno de los valores más altos del continente.

El gobierno argentino anunció el martes que eliminarán por completo los aranceles a la importación de celulares, que hoy están en 16%. Una vez se publique el decreto presidencial, estos impuestos se reducirán a 8%, pero se espera que en enero del 2026 ya lleguen a 0%.

“Esto se va a producir en dos etapas. En la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será, como dije, entre jueves o viernes”, dijo el vocero de Gobierno, Manuel Adorni.

El objetivo del gobierno trasandino busca fomentar la competencia entre fabricantes e importadores, y reducir el precio de venta de los aparatos tecnológicos. 

Actualmente es común ver en Chile a turistas argentinos comprando artículos tecnológicos por el tipo de cambio. 

¿Será conveniente comprar celulares en Argentina?

Actualmente para comprar un teléfono de alta gama en Argentina, como un IPhone con tecnología 5G, es necesario pagar cerca de US$ 2.500. En Chile en tanto, el mismo teléfono bordea los US$ 1.200. 

El valor de venta actual en Argentina incluso supera los valores que tiene el mismo producto en Estados Unidos, España o el Reino Unido. 

Se espera que con esta eliminación de impuesto el valor de los teléfonos de alta gama en Argentina se acerque a los US$ 1.800, por lo que su valor seguiría siendo más alto que en nuestro país.

Publicidad