Copa América 2024

Copa América: Solicitan a EE.UU que niegue ingreso de hinchas chilenos sancionados por violencia

Referencial Agencia Uno - Hinchas de la Roja
T13
Compartir
Diputados de la UDI enviaron una carta dirigida al secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken advirtiéndole sobre los eventuales desmanes que podrían ocurrir durante el evento.

El próximo 20 de junio, comienza una nueva edición de la Copa América que esta vez, se disputará en Estados Unidos. 

Es producto de lo anterior, que desde la bancada UDI enviaron una carta al gobierno norteamericano en la que plantean que deben solicitar a Chile el listado de todos los hinchas sancionados por participar en actos de violencia y que tengan prohibido ingresar a los estadios, como una manera de evitar que puedan ingresar a dicho país mientras se dispute la competición.

El gigantesco estadio donde debutará La Roja en Copa América: ha recibido a la WWE y un Superbowl
Lee También

El gigantesco estadio donde debutará La Roja en Copa América: ha recibido a la WWE y un Superbowl

El texto fue escrito por los parlamentarios que integran la comisión de Deportes y Recreación de la Cámara Baja, Marco Antonio Sulantay y Cristóbal Martínez y va dirigido al secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

Haciendo alusión a los últimos comportamientos de hinchas chilenos en el extranjero, los diputados llamaron al Gobierno de Estados Unidos a reunir todos los antecedentes que sean necesarios para evitar que todas esas personas puedan ingresar a dicho país.

Hinchas chilenos en el extranjero
Hinchas chilenos en el extranjero

“Según cifras oficiales, desde 2015 a noviembre de 2023, el número de prohibiciones judiciales alcanzaron la suma total de 1.825, mientras que el derecho de admisión en ese mismo período fue ejercido contra 6.220 personas. El impacto de esta situación no sólo se extiende a nuestro país, sino que también al extranjero, ya que inevitablemente el poder de convocatoria -motivado por el fanatismo de barras de clubes- moviliza a una gran cantidad de adherentes, incluyendo a hinchas potencialmente peligrosos que han participado en delitos desórdenes en el contexto de espectáculos de fútbol, quienes habitualmente logran ingresar a los recintos infringiendo los controles y las prohibiciones de acceso”, detallaron ambos parlamentarios en su misiva a EE.UU.

En esa línea, Sulantay y Martínez también hicieron un llamado al Gobierno de Chile y a los propios clubes de fútbol a recopilar todos los antecedentes que tengan a su alcance y proporcionarlos a la embajada de Estados Unidos en Chile, idealmente antes de que comience el evento deportivo.

En duda ante Chile: El campeón del mundo que estaría cortado en Argentina para la Copa América
Lee También

En duda ante Chile: El campeón del mundo que estaría cortado en Argentina para la Copa América

Todo lo anterior, explicaron los diputados de la UDI, para evitar que cualquier acto de violencia que pueda cometer algún hincha chileno ponga en riesgo la continuidad del programa Visa Waiver.

“No nos podemos arriesgar a que la imagen de nuestro país, como tampoco la continuidad de programas como el de Visa Waiver, se vea afectado por los mal llamados ‘hinchas’, que asisten a los partidos de fútbol con el único propósito de delinquir. Por eso es fundamental que Estados Unidos cuente con toda la información que nuestro país le pueda proveer”, concluyeron. 

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota
Comentarios