El complejo presente de María Fernanda Valdés: "Tengo la embarrada en la cuenta bancaria"



En 2017 María Fernanda Valdés hizo historia luego de coronarse campeona mundial de levantamiento de pesas. Pero en la actualidad, la atleta oriunda de Coquimbo no atraviesa una buena situación debido a que se quedó sin la beca Proddar.
Este aporte estatal significaba recibir mensualmente $2.200.000 mensuales, que en su momento tuvo que bajar a $1.000.000 debido a que bajó su rendimiento por lesiones y una depresión post parto que hasta hoy le afecta.

Presidente Boric alza la voz ante el interrumpido inicio del fútbol chileno: "No me gusta tanta suspensión"
Luego de coronarse campeona panamericana en Lima 20219, la deportista sufrió una luxación del hombro derecho por lo que se enfrentó a una cirugía. Cuando se preparaba para los Juegos Olímpicos de 2021 en Tokio tuvo que volver a ser sometida a una operación.
En ese proceso se convirtió en madre y en el Mundial de Arabia Saudita de 2023 obtuvo el cuarto lugar y remató séptima en los Panamericanos de Santiago 2023. Resultados que no fueron suficientes para revalidar su beca.
María Fernanda Valdés logró llegar a un acuerdo con el Ministro Jaime Pizarro para que el aporte monetario de 1 millón siguiera hasta fin de año. "Tengo la embarrada en la cuenta bancaria", dijo la atleta a Las Últimas Noticias.
"Mi mamá me ha ayudado un poco. Trabajo con la federación de repente porque soy juez en los campeonatos. Y me pagan como 25 mil pesos diarios", admitió la levantadora de pesas.
Sobre la depresión post parto que le tocó vivir relata: "estoy casi saliendo, pero cada vez que casi salgo, pasa algo. Es complicado salir de un proceso cuando uno va remando contra la marea. Estoy en tratamiento. Todavía no me dan de alta, pero las crisis de angustia están más controladas. Ya no lloro por llorar".