El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, descartó que "el empresariado" posea un candidato presidencial preferente de cara a las elecciones de este domingo 21 de noviembre.
"El candidato del empresariado es diverso, los empresarios son muchos y son hiper diversos", sostuvo Sutil en diálogo con Cooperativa.
Y explicó que "la Cámara Nacional de Comercio, por ejemplo, tiene miles de asociados regionales y yo no sé lo que piense el dueño de un almacén en Pitrufquén o el dueño de un supermercado en Toltén o en Calama".
![[INTERACTIVO] ¿Quién es mi candidato presidencial? Descúbrelo respondiendo las siguientes preguntas [INTERACTIVO] ¿Quién es mi candidato presidencial? Descúbrelo respondiendo las siguientes preguntas](https://imagenes.t13.cl/images/original/2021/10/1634743829-whatsapp-image-2021-10-15-at-210740.jpg?width=240)
¿Quién es mi candidato? Revisa en este interactivo con quién tienes más coincidencias
Respecto a la carrera presidencial, dio por hecho que habrá una segunda vuelta presidencial y dijo estar a la espera de que "los candidatos que puedan pasar a segunda vuelta van a generar coaliciones, de lo contrario ninguno de los dos puede hacer Gobierno, y cuando uno hace coaliciones lo que hace es tender a moderar el discurso, moderar los programas y construir acuerdos".
"Honestamente espero que los candidatos que pasen a segunda vuelta, que muchas veces le hablan a un sector muy particular y empiezan a crecer, quizás más allá de lo que ellos esperaban como posible o que las encuestas mandaban como posible, y que en la segunda vuelta tienen que producirse los ajustes", agregó al respecto el presidente de la CPC.