EN VIVO
Mira EN VIVO un nuevo capítulo de "¿Ganar o Servir?"
Ex-Ante

La polémica en torno al “travestismo” en la derecha y la creciente tensión entre Chile Vamos y Republicanos

Ex Ante - La polémica en torno al “travestismo” en la derecha y la creciente tensión entre Chile Vamos y Republicanos
Ex-Ante
Compartir
Una de las estrategias que los republicanos exploran perfilar será la de contrastar y antagonizar, cada vez con más intensidad, el liderazgo de Gabriel Boric con el de José Antonio Kast, acusando que quienes colaboran con el Gobierno son “blandos” o abiertamente “cobardes”, a la usanza de lo que ha sido la línea política de Vox en España respecto del Partido Popular.

Panorama general. Voceros importantes de Chile Vamos, como Guillermo Ramírez de la UDI, el candidato a la alcaldía de Providencia Jaime Bellolio e Ignacio Briones, quienes, a su vez, son cercanos a Evelyn Matthei, tuvieron una crítica recepción a las palabras de Kast en el encuentro del partido de derecha nacionalista Vox, en España, en el que se refirió al Presidente Boric como un “travesti político”.

  • La señal de Chile Vamos refuerza la línea política de disociarse -a lo menos en las formas- con el Partido Republicano.
  • Esta diferencia surge en un momento crucial de definiciones políticas y electorales en las negociaciones municipales y de gobernadores de ambos conglomerados. De hecho, el Partido Republicano indicó que Jaime Bellolio no es su candidato por la comuna de Providencia. Ante lo cual, el Presidente de la UDI, Javier Macaya, contestó haciendo un llamado a la unidad y la reciprocidad.
Sebastián Sichel: "La alcaldesa Ríos ha sido honesta, pero una muy mala gestora de la actividad municipal"
Lee También

Sebastián Sichel: "La alcaldesa Ríos ha sido honesta, pero una muy mala gestora de la actividad municipal"

Cambio de estrategia. El candidato republicano José Antonio Kast ha elevado el tono, perfilando un estilo más duro hacia el Gobierno y el Presidente Boric. Una fuente del entorno de Kast indica que es algo que su base de apoyo electoral valora e incluso le demanda al candidato cuando éste hace terreno.

En la interna del partido de Kast, hay quienes plantean que la pasividad y el perfil calmo del abanderado presidencial es algo que ha facilitado el crecimiento de Matthei, quien tiene un estilo directo y frontal con Boric. Ha sido, a partir de esta mirada, que Kast ha optado por un estilo más punzante, al estilo del Presidente argentino Javier Milei.

  • El ex diputado, ministro y actual candidato a alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, en relación a las declaraciones de Kast, señaló en Mesa Central de Canal 13: “A mí no me gustan estas declaraciones. Creo que hay que respetar a los presidentes de la república, sean quienes sean. Lo verdaderamente republicano se trata de eso, que tiene que haber un respeto por la institucionalidad”.
  • El ex Jefe de Bancada UDI en la Cámara de Diputados, Guillermo Ramírez, declaró en Radio Duna que: “Me parece propio de político maduro el poder cambiar de opinión cuando se da cuenta de que lo que pensaba estaba equivocado y eso le ha ocurrido al Presidente”.
  • El ex Ministro de Hacienda Ignacio Briones, comentó en la red social X: “Algunos creen que descalificar y polarizar (amigo/enemigo), es patriota; algo republicano. Es lo contrario. Además de su simplismo y fatal arrogancia, polarizar cierra la puerta a buenos acuerdos con el adversario, condición necesaria para avanzar en buenas reformas. Pierde Chile”.

¿Derecha dura o “blanda”? Una de las estrategias que los republicanos exploran perfilar será la de contrastar y antagonizar, cada vez con más intensidad, el liderazgo de Gabriel Boric con el de José Antonio Kast, acusando que quienes colaboran con el Gobierno son “blandos” o abiertamente “cobardes”, a la usanza de lo que ha sido la línea política de Vox en España respecto del Partido Popular.

  • En esa línea, han planteado analistas como Cristóbal Bellolio, el dilema de la candidatura de Matthei es si persistirá en una estrategia de mayor apertura hacia mundos de centro y moderados, o si finalmente -por convicción o necesidad- deberá sumarse a una estrategia de mayor confrontación con el Gobierno y particularmente con la figura de Gabriel Boric.
  • Lo cierto es que Kast, con sus declaraciones punzantes hacia Boric, ha logrado generar agenda. La pregunta es si este mayor protagonismo mediático será capaz de revitalizar su campaña. Cercanos a Matthei indican que la respuesta de la alcaldesa, en parte, está supeditada a esta evaluación.
Señal T13 En Vivo
Comentarios