EN VIVO
Mira EN VIVO un nuevo capítulo de "¿Ganar o Servir?"
Ex-Ante

Formalizan a detenidos: Revelan detalles de cómo se provocaron los incendios de Viña y cómo se logró captura de bombero y funcionario de CONAF

Ex Ante - Formalizan a detenidos: Revelan detalles de cómo se provocaron los incendios de Viña y cómo se logró captura de bombero y funcionario de CONAF
Ex-Ante
Compartir
De acuerdo con el comisario Iván Navarro de la PDI, “se logró, mediante técnicas de tráfico de antenas telefónicas, seguimientos, vigilancia, levantamiento y análisis de distintos registros fílmicos, poder concluir el medio de transporte utilizado (por el autor material) durante el inicio y final de la instalación de estos focos de fuego, que le permitió entrar al lugar, instalar los dispositivos y abandonar el sitio sin ser percibido, dado que este dispositivo incendiario contaba con un retardo que le permitía escapar sin ser advertido en el lugar”.

Tragedia del 2 de febrero. Los incendios desatados el pasado 2 de febrero en la región de Valparaíso y que afectaron principalmente a las comunas de Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache dejaron 137 fallecidos, en lo que se transformó en la mayor catástrofe en Chile desde el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, que provocaron 550 muertos.

Esta es la definitiva: Revisa si saliste como vocal de mesa para las Primarias 2024
Lee También

Esta es la definitiva: Revisa si saliste como vocal de mesa para las Primarias 2024

Acusados. Después de más de tres meses de investigación, ayer fueron detenidos el bombero Francisco Mondaca, de 22 años, y un funcionario de CONAF acusados de ser los autores material e intelectual de los incendios. La Compañía de Bomberos de Valparaíso expresó su consternación por la detención del voluntario y anunció una investigación interna.

  • Ambos detenidos están acusados por los delitos de incendio con resultado de muerte y hoy fueron formalizados.

Origen del incendio. El Fiscal Especializado de Incendios, Osvaldo Ossandón, dijo que “lo que se determinó es que este incendio se origina en el sector de Peñuelas en la Ruta 68, en la reserva natural Lago Peñuelas. Y que de ahí se fue comunicando, a raíz del mismo principio activo del fuego y el viento, hasta la localidad de El Olivar y otras que resultaron afectadas”.

  • “Solicitamos al Tribunal de Garantía de Valparaíso interceptaciones, seguimientos, cámaras, identificación vial y finalmente pudimos reconstruir el recorrido (del autor material), lo que motivó que solicitáramos ante el Juzgado de Garantía de Valparaíso la orden de detención del imputado, con el hallazgo de los elementos en su domicilio con el cual se dio inicio a este incendio y se investiga la posibilidad de la participación de este en otros incendios previos que también son parte de nuestra investigación”, agregó.
Presidente Boric por carabineros detenidos: “En Chile nadie está por sobre la ley”
Lee También

Presidente Boric por carabineros detenidos: “En Chile nadie está por sobre la ley”

Así se logró la captura. El comisario Iván Navarro, de la Brigada de Delitos Contra la Salud Pública de Valparaíso de la PDI, entregó detalles de la captura, señalando que “resultado de una larga investigación, que incorporó distintas técnicas investigativas, análisis criminal e inteligencia policial, se logró establecer la participación de este sujeto (Mondaca) como autor del delito y logramos reconstruir exactamente cuáles fueron sus comportamientos y sus actividades en los momentos previos durante y posterior al inicio del fuego”.

  • Navarro agregó que “logramos establecer en primer lugar cuáles fueron los lugares exactos en los cuales se desarrollaron los focos de incendio y con colaboración de nuestro personal perito del laboratorio de criminalística central, logramos hallar el dispositivo que inició estos focos”.
  • “Al tener estos elementos de base también pudimos establecer quiénes habían participado en colaboración a este sujeto y así poder detener al autor, también intelectual del hecho, quien aportó los conocimientos para que él generara estos dispositivos y además le indicó los momentos exactos en los cuales tenía que operar para que el siniestro tuviese un mayor grado de daño”, señaló.
  • “Se logró, mediante técnicas de tráfico de antenas telefónicas, seguimientos, vigilancia, levantamiento y análisis de distintos registros fílmicos, poder concluir el medio de transporte utilizado durante el inicio y final de la instalación de estos focos de fuego, que le permitió entrar al lugar, instalar los dispositivos y abandonar el sitio sin ser percibido, dado que este dispositivo incendiario contaba con un retardo que le permitía escapar sin ser advertido en el lugar”.
  • De esta forma, se pudo “reconstruir minuto a minuto el trayecto que desarrolló este sujeto y las comunicaciones que tuvo con el autor intelectual del delito, para poder concretarlo”.
  • En la investigación, participaron distintas unidades técnicas y operativas de la PDI, como la brigada del cibercrimen, la brigada antinarcóticos, la brigada de crimen organizado, la brigada de inteligencia policial y las oficinas de análisis.

Cómo provocaron los incendios. Navarro señaló que “básicamente hubo cuatro focos de fuego el primero en la ruta 68 en una carretera que está en el kilómetro 84, el segundo, se interna el sujeto transportándose en un vehículo, avanzando aproximadamente 2 kilómetros donde instala un segundo foco en la ruta F718 en el kilómetro 6,9, avanza un par de kilómetros más, en el kilómetro 8,9 instala un tercer dispositivo incendiario, para finalmente instalar un cuarto en el kilómetro 10,8 esta misma ruta”.

  • “Fueron estos dos focos los que se descontrolaron y que finalmente, producto del viento en la topografía del lugar avanzaron en dirección norte hasta, en horas de la tarde de ese día, lograr alcanzar los centros poblados con los dramáticos resultados que ya todos conocemos”, agregó.
Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota
Comentarios