Estudio señala que vacuna contra el herpes zóster podría prevenir la demencia



Un estudio británico publicado en la revista Nature señala que la vacuna contra el herpes zóster además podría prevenir la demencia, sobre todo en mujeres.
El estudio dice que la vacuna Zostavax se puso a disposición en Gales desde septiembre de 2013. "Nuestro análisis comparó principalmente a las personas nacidas el 2 de septiembre de 1933 o poco después, con las personas que nunca fueron elegibles porque nacieron poco antes del 2 de septiembre de 1933", detalla.

La historia de 'Sor Margarita', el hombre que fingió ser monja y embarazó a compañera del convento
Según el sitio Mayo Clinic, el herpes zóster es una infección viral que causa una erupción dolorosa, que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Su causa es el virus varicela-zóster, el mismo que provoca la varicela.
Si bien esta infección no pone en riesgo la vida, puede resultar muy doloroso. Además, puede ser contagiado producto del contacto directo con las llagas abiertas del sarpullido que causa el herpes zóster.
Estudio dice que vacuna contra el herpes zóster reduce riesgos de demencia
El estudio afirma que "durante nuestro período de seguimiento de siete años, 35.307 entre 282.541 adultos de nuestra muestra fueron diagnosticados recientemente con demencia", siendo quienes recibieron la vacuna los que presentaban menos casos de alzheimer.
Esta vacuna podría disminuir la probabilidad de un diagnóstico de demencia en un 20%. En mujeres, los casos de redujeron en una quinta parte. Sin embargo, no se encuentran datos sobre hombres.
El doctor Flavio Salazar, inmunólogo, director científico de Oncobiomed y académico de la Facultar de Medicina de la Universidad de Chile, explicó a Lun, que "a lo largo de la última década, cada vez hay mayor evidencia de que muchas de estas enfermedades degenerativas, como el Alzheimer o el Parkinson, tienen una relación con la respuesta inmunológica que se activa con la vacuna misma, más allá de contra qué se esté vacunando al paciente".
"En la zona del cuerpo donde se pone la inyección se produce una inflamación y esa inflamación puede aportar una protección contra la degeneración de las células nerviosas", agregó.
La vacuna Zostavax ya no se utiliza, pero recientemente se aprobó Shingrix, que podría llegar a centros de salud privados en nuestro país.
Te podría interesar: