Saltar Aviso
EN VIVO
Mira EN VIVO un nuevo capítulo de Mundos Opuestos, el reality del 13
Mundo

Pablo Larrán, amigo del Papa León XIV desde hace 40 años: “Él es una persona humilde, un hombre sencillo”

Papa León XIV - Ex-Ante
Compartir
El sacerdote Pablo Larrán es un agustino español que ha dedicado más de cuatro décadas al servicio pastoral en Perú. Fue aquí donde conoció en 1985 a Robert Prevost, hoy convertido en el Papa León XIV, cuando éste partía su misión sacerdotal. Larrán en su homilía del domingo pidió dos regalos de cumpleaños que fue el miércoles 8 de mayo, -cuando cumplió la edad de “Roberto”, como le dice, 69 años- tener un nuevo Papa y que este fuera su amigo Robert Prevost. Y se cumplió.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Desde el Colegio Nuestra Señora del Consuelo en Lima, Perú, su rector, el sacerdote agustino padre Pablo Larrán, refleja la felicidad que se siente que uno de sus mejores amigos y miembros de su congregación hoy sea el nuevo pontífice León XIV.

Aquel que conoció como sacerdote cuando en 1985 llegó a Perú y con el que estuvo el 22 de octubre pasado en el Vaticano cuando le dio su bendición por sus 50 años de religioso agustino y a quien al terminar abrazó y le dijo: “tú serás papa”.

Familia Matute Johns envía mensaje de apoyo a familiares de María Ercira Contreras: "No hay consuelo cuando falta una madre"
Lee También

Familia Matute Johns envía mensaje de apoyo a familiares de María Ercira Contreras: "No hay consuelo cuando falta una madre"

Este mediático sacerdote que tiene montado un estudio en donde transmite por radio sus reflexiones, les dijo muchas veces a sus feligreses en las misas dominicales, las que están grabadas: “Recuerden este nombre, Robert Prevost, porque él llegará a ser papa”.

-¿Qué hacía en el Vaticano el 22 de octubre a las 16:00 horas? 

-Estaba pidiendo dos favores. Llegué a Roma después de haber estado en Asís, (conocida por ser el lugar de nacimiento y muerte de San Francisco), de haber estado en Lanciano (lugar en donde se registra el primer milagro documentado), con el padre Pío (San Giovanni Rotondo) porque cumplí en septiembre  50 años como religioso Agustino, mis bodas de oro.

Quería estar en la audiencia de los miércoles para que el Papa Francisco me bendijera, pero primero tenía que bendecirme mi amigo Roberto Prevost, el cardenal Prevost, hoy el Papa León XIV. Le escribo por WhatsApp y le digo: “Roberto estamos en Roma, con mi hermana, le explico. Me gustaría que me bendigas, cumplo 50 años de Agustino como tú, y me das un ratito, 10 minutos, sé que estás con lo del sínodo…”.

-¿Eso fue el mismo día? 

-Le escribo el lunes, y me dijo, “el martes a las cuatro de la tarde, me buscas en el Dicasterio de los Obispos”, que está a 50 metros de la Casa Generalicia de los Agustinos, donde él fue a almorzar, rezaba laude, y en esa casa ha vivido más de 15 años, 12 como General de la orden, y otros más como consejero.

A las cuatro en punto, llega su ayudante, un sacerdote chiclayano, y me dice Padre Pablo, “está con dos cardenales, y usted sabe cómo es esto”, le dije tranquilo esperamos aquí sentados, estaba con mi hermana Maricarmen, le pediré que me bendiga nada más, no le voy a quitar más tiempo.

A las cuatro dos minutos aparece y me llama diciéndome “Pablo” y me saluda. Después le pregunté “¿cómo te digo? ‘Eminencia, reverendísima, señor cardenal, y me dice ‘¿cómo te voy a llamar yo a ti?’, Yo me llamo Pablo, le digo, ‘pues yo me llamo Roberto”.

¿Fueron los 10 minutos?

-No, fue una hora, y le pedí que me bendiga. Me arrodillé, mi hermana se arrodilló conmigo, y en el momento le digo: “bendícenos, por favor” y me bendijo, me levanto, lo abrazo y le digo, estoy abrazando al Papa, y no quiero que se muera Francisco, se lo dije en octubre, se rió, porque él es una persona muy sensible, y a mi hermana le digo, abrázalo, porque estamos abrazando al papa, era mi deseo, no era mi premonición.

-Este 8 de mayo cuando conocimos que el cardenal Robert Prevost sería el nuevo papa, ¿usted estaba de cumpleaños y cumplía 69 años, la edad de León XIV?

-El domingo en la misa digo que este año sólo quiero dos regalos: uno, que me regalen un papa, y dos, que el papa sea Roberto Prevost. Yo sólo quiero eso, lo he dicho muchas veces, incluso en los programas de radio que hacemos. El jueves, a mediodía, estaba transmitiendo para el ángelus para el Colegio, los niños vinieron a cantarme las mañanitas, y en eso, sale el cardenal Mamberti y dice ¡Habemus papam!.

-¿Cuál es la esencia de los Agustinos, y  cómo ve que eso se verá reflejado en el papa León XIV?.

-El Agustino, el franciscano, el jesuita y el laico, es Cristo, y Cristo es Dios, y Dios es amor, o sea, si hay algo que tenemos que desarrollar, es lo que nos ha enseñado el Señor. En el caso nuestro, como Agustinos, ayudados de tres elementos: una profunda vida interior, el amor al prójimo y la búsqueda constante de la verdad.

El Papa tiene muy claro estos tres conceptos, que son evangélicos. De hecho, dijo la frase de San Agustín, escogido entre los cristianos para servir a los cristianos. Esa es la identidad agustiniana.

-¿Cómo conoció a Robert Prevost?

-Lo conocí en reuniones de los Agustinos, yo ya estaba aquí en Perú cuando él llegó. En la primera etapa en este país él está 10 años, de los últimos 40 años ha estado casi 25 años en el Perú, él ha estado como vicario, como formador, después como obispo.

Cuando él venía teníamos reuniones y un trato de hermano agustino…él es una persona humilde, un hombre sencillo de una mirada profunda y de una gran bondad.

-Usted comentó que León XIV tenía una amistad de los tiempos de Buenos Aires con el Papa Francisco

-Sí, se llamaban, siempre iba para conversar con él. Yo se lo pregunté, ¿eres amigo del Papa? Sí, me dijo, ¿y cómo lo conociste? “Conversando, hablando cuando yo era general de los Agustinos, siempre iba a visitarlo, y él me llamaba y conversábamos horas de horas”. Desde el año 2023, todos los sábados se reunían, toda la mañana, eso me dijo.

Cuando tú te juntas con una persona, no necesariamente eres como ella, pero eres afín, pero el legado del papa Francisco está en su modo de vivir, de ser, en sus frases.

¿Cuál será el legado de León XIV? En los próximos 20 años, su legado va a ser uno solo, demostrar que Cristo nos sigue amando y que su iglesia no nos ha abandonado.

En la vida, uno conoce a las personas y dices, es bien difícil que no sea lo que ha sido toda su vida, un Papa bueno y un Papa cercano.

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota