Greta Thunberg denuncia que fue “secuestrada” por el ejército israelí durante misión humanitaria rumbo a Gaza


La activista ambiental sueca, Greta Thunberg, denunció haber sido “secuestrada” por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por su sigla en inglés), mientras viajaba en un barco con ayuda humanitaria rumbo a Gaza.
Según sus declaraciones, el incidente ocurrió en aguas internacionales y fue registrado en un video publicado en sus redes sociales.

Israel dijo que impedirá llegada de barco humanitario con Greta Thunberg a Gaza
“Mi nombre es Greta Thunberg y soy de Suecia. Si ven este video, hemos sido interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelíes o fuerzas que apoyan a Israel”, señaló la activista en la grabación difundida en su cuenta de Instagram.
“Insto a todos mis amigos, familiares y compañeros a presionar al gobierno sueco para que nos libere a mí y a los demás lo antes posible”, agregó.
En la misma publicación, se afirma que el barco transportaba alimentos para bebés, medicamentos y otros insumos esenciales para la población de Gaza.
“Greta es una civil desarmada. No representaba ninguna amenaza y operaba en plena conformidad con el derecho marítimo, humanitario y de derechos humanos internacional”, señala el comunicado que acompaña el video.
La embarcación en la que viajaba Thunberg, identificada como Madleen, había zarpado el 1 de junio desde Italia como parte de una misión organizada por la Freedom Flotilla Coalition (FFC), una organización internacional que busca entregar ayuda directa a la población civil de Gaza.
Según informó la agencia AFP, la propia ONG confirmó este lunes que “se perdió la comunicación con el Madleen” y que “el ejército israelí ha abordado el barco”. En su canal de Telegram, la FFC aseguró que la tripulación fue “secuestrada por las fuerzas israelíes”.
Advertencias y respuesta del gobierno israelí a Greta Thunberg
Cabe destacarse que desde el gobierno israelí ya se había advertido que impediría el arribo de esta embarcación al enclave palestino.
El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó públicamente: “A Greta la antisemita y a sus compañeros, portavoces de la propaganda de Hamás, les digo claramente: vuélvanse, porque no llegarán a Gaza”.
A bordo del barco viajaban 12 personas provenientes de países como Suecia, Francia, España, Alemania, Brasil, Turquía y Países Bajos.
Entre ellas estaba también la eurodiputada francesa Rima Hassan, quien denunció previamente que más de 200 parlamentarios europeos firmaron una carta abierta para pedir que se permitiera el ingreso de la ayuda humanitaria.

Las primeras declaraciones de la esposa de Miguel Uribe tras ser baleado: "Amor de mi vida, vuelve a mí”
Además, en una publicación con todo despectivo desde las IDF se indicó -según ellos- que "el 'yate selfie' de las 'celebridades' se dirige sano y salvo a las costas de Israel. Se espera que los pasajeros regresen a sus países de origen".
"Mientras Greta y otros intentaron montar una provocación mediática cuyo único propósito era ganar publicidad más de 1.200 camiones de ayuda han entrado a Gaza desde Israel en las últimas dos semanas", aseguraron.