Saltar Aviso
EN VIVO
Mira un nuevo capítulo de 'Palabra de Honor', el reality de Canal 13
Mundo

Las contradicciones que complican a Javier Milei: Empresario detrás de criptomoneda $LIBRA dice ser su asesor

T13 - “Soy asesor de Milei”: Empresario detrás de criptomoneda $LIBRA rompe el silencio y pone en jaque al presidente argentino
José Muñoz
Compartir
El empresario estadounidense Hayden Mark Davis, impulsor del token $LIBRA, afirmó ser asesor de Milei y criticó al gobierno argentino por el colapso de la criptomoneda.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El escándalo en torno al estreno de la criptomoneda $LIBRA sumó un nuevo capítulo con la aparición de Hayden Mark Davis, un empresario estadounidense que aseguró ser asesor de Javier Milei.

En un video publicado en redes sociales, Davis responsabilizó al gobierno argentino por la caída de la criptomoneda y anunció que inyectará liquidez para intentar estabilizar su valor.

"Te voy a encontrar": Influencer estadounidense asegura estar en quiebra tras invertir en criptomoneda promocionada por Javier Milei
Lee También

"Te voy a encontrar": Influencer estadounidense asegura estar en quiebra tras invertir en criptomoneda promocionada por Javier Milei

Davis, fundador de Kelsen Ventures, aseguró que su rol en el proyecto fue de asesoramiento y afirmó que el gobierno argentino había garantizado su respaldo inicial.

Sin embargo, tras la repentina eliminación del posteo de Milei en X, el token (forma en la que se les llama a las criptomonedas además del Bitcoin y el Ethereum) sufrió un desplome que generó millonarias pérdidas para los inversionistas.

Hayden Mark Davis, el supuesto asesor de Javier Milei sobre criptomoneda $LIBRA
Hayden Mark Davis, el supuesto asesor de Javier Milei sobre criptomoneda $LIBRA

El vínculo del supuesto asesor de Milei y las contradicciones oficiales

A finales de enero, el empresario se reunió con el mandatario en la Casa Rosada para discutir sobre inteligencia artificial y blockchain. En su video, Davis sostiene que su trabajo con el gobierno no se limitaba a ese encuentro, sino que formaba parte de una estrategia mayor en Argentina.

Sin embargo, desde la Oficina del Presidente negaron cualquier vínculo formal y sostuvieron que Davis no tiene “ninguna vinculación vigente con el gobierno argentino”.

"El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto", aseveró la Oficina del Presidente argentino.

Pese a esto, el empresario insiste en que la administración libertaria retiró su respaldo de manera imprevista, afectando la confianza de los inversores y acelerando la caída del token.

Para mitigar la crisis, Davis anunció que reinvertirá hasta 100 millones de dólares en $LIBRA, asegurando que utilizará los fondos bajo su control para recomprar tokens y quemarlos.

No obstante, expertos del sector cripto ponen en duda la viabilidad de esta estrategia y advierten que podría no ser suficiente para recuperar la confianza en el proyecto.

Gobierno argentino anuncia investigación de criptomoneda promovida por Milei
Lee También

Gobierno argentino anuncia investigación de criptomoneda promovida por Milei

El desplome de $LIBRA, que llegó a perder casi todo su valor tras su lanzamiento, dejó al descubierto una serie de irregularidades y conexiones que ahora son investigadas por el gobierno en Argentina.

En respuesta a la polémica con el presunto asesor de Javier Milei, la actual administración ordenó la intervención de la Oficina Anticorrupción y la creación de una unidad especial para analizar lo ocurrido con el token.

Denuncias contra Javier Milei por caso criptomoneda $LIBRA

El caso tomó aún más relevancia tras la denuncia del empresario Charles Hoskinson, cofundador de Ethereum, quien reveló que algunos de los organizadores del lanzamiento de $LIBRA le habrían pedido dinero a cambio de facilitarle una reunión con Milei, según lo dio a conocer el medio argentino La Nación.

Esta acusación sumó un nuevo frente de cuestionamientos sobre los manejos detrás de la criptomoneda.

El pedido de dinero a Hoskinson a cambio de acceso a Milei se produjo durante el desarrollo del evento Tech Forum que dos de esos “empresarios”, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

La falta de claridad en la relación entre Davis y el gobierno, sumada a las acusaciones de manejos irregulares, pone en jaque la credibilidad del proyecto y la credibilidad de la administración libertaria.

Señal T13 En Vivo