"Yate selfie de celebridades": La respuesta de Israel a "secuestro" de Greta Thunberg y tripulantes de barco con ayuda humanitaria a Gaza


El ministerio de Relaciones Exteriores de Israel se refirió a las acusaciones sobre un "secuestro" denunciado por la activista medioambiental sueca, Greta Thunberg, junto a otros tripulantes que viajaban a bordo del Madleen, barco que traslada ayuda humanitaria hacia Gaza.
“Mi nombre es Greta Thunberg y soy de Suecia. Si ven este video, hemos sido interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelíes o fuerzas que apoyan a Israel”, señaló la activista en la grabación difundida en su cuenta de Instagram.
“Insto a todos mis amigos, familiares y compañeros a presionar al gobierno sueco para que nos libere a mí y a los demás lo antes posible”, agregó.
"Yate selfie de celebridades"
La cancillería israelí respondió a este emplazamiento, como también a otras denuncias realizadas por varios activistas, e incluso políticos, en redes sociales.
En un comunicado con tono irónico, señalaron que "el 'yate selfie' de las 'celebridades' se dirige sano y salvo a las costas de Israel" y que se espera que los pasajeros regresen a sus países de origen.
"Mientras Greta y otros intentaron montar una provocación mediática cuyo único propósito era ganar publicidad —y que incluyó menos de un camión cargado de ayuda— más de 1.200 camiones de ayuda han entrado a Gaza desde Israel en las últimas dos semanas, y además, la Fundación Humanitaria de Gaza ha distribuido cerca de 11 millones de comidas directamente a los civiles en Gaza", añadieron.

Greta Thunberg denuncia que fue “secuestrada” por el ejército israelí durante misión humanitaria rumbo a Gaza
"Hay formas de entregar ayuda a la Franja de Gaza que no implican selfies en Instagram", señalaron.
"La pequeña cantidad de ayuda que estaba en el yate y que no fue consumida por las “celebridades” será transferida a Gaza a través de canales humanitarios reales", decretaron.