Exministro Marcos Barraza (PC) figura en listado de Contraloría como uno de los funcionarios que viajó fuera de Chile teniendo licencia médica


El exministro de Desarrollo Social y Familia durante el gobierno de Bachelet, Marcos Barraza (PC), es uno de los 25 mil funcionarios que salieron de Chile estando con licencia.
La revelación de esta cantidad de funcionarios fue hecha este jueves por la Contraloría General de la República. En los documentos se expuso el caso de los 25 mil funcionarios públicos que salieron del país pese a estar con licencia médica, lo que agravó la crisis para el gobierno.
Entre las entidades cuyos funcionarios salieron más del país mientras tenían que guardar reposo por licencia están: la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), con 2.280 licencias, la Fundación Integra con 1.934; y la Municipalidad de Arica, con 719.

Exbailarín de "Rojo" deportado desde EE.UU denuncia "persecución al migrante"
Otros datos del análisis de la Contraloría revelan que, tanto en 2023 como en 2024, las salidas y/o entradas al país se concentraron principalmente entre septiembre y diciembre.
Al momento del viaje, Marcos Barraza se desempeñaba como jefe de gabinete de la exalcaldesa Irací Hassler en la Municipalidad de Santiago.
En los antecedentes constaría que el exministro habría solicitado día administrativo para los días miércoles, jueves y viernes,(4, 5 y 6 de octubre de 2023) y presentó licencia para lunes (feriado) y martes de ese mismo mes.
Quién es Marcos Barraza (PC), exministro en el gobierno de Bachelet
Marcos Patricio Barraza Gómez nació el 25 de marzo 1973 en la oficina salitrera Pedro de Valdivia en la Región de Antofagasta. Tiene una hermana menor y 2 medio hermanos más jóvenes por parte paterna.
Hijo de un matrimonio comunista incluido en el listado de prisioneros políticos de la comisión Valech, ha dicho que la detención en 1974 de su padre —el ex funcionario de Soquimich Marcos Barraza Núñez— y en 1981 de su madre, Patricia Gómez Aguirre, lo hizo aprender desde niño a omitir dónde estaban sus padres cuando se lo preguntaban.
Se sumó a las Juventudes Comunistas en Santiago, en 1986. Egresó en 1990 del Liceo de Maipú —donde ha contado que fue presidente de curso y luego vicepresidente del centro de alumnos— y entró a estudiar Tecnología en Administración en la U. de Santiago y luego psicología especializándose en temas de infancia y parentalidad.

Estafa millonaria en Valdivia: Sujeto ofrecía construcción de cabañas y tinajas con contratos notariales falsos
En la universidad se involucró en la refundación de la federación de estudiantes. En 1996 fue elegido secretario de finanzas en la lista encabezada por Jeannette Jara (PC), quien fue ministra del Trabajo en el gobierno de Gabriel Boric.
En 2015 se convirtió en el primer comunista en llegar a La Moneda desde el golpe de estado de 1973 (el ministerio de la Mujer encabezado por Claudia Pascual, también PC, funcionaba fuera de Palacio). Bachelet lo nombró a cargo de Desarrollo Social, tras 14 meses como subsecretario de Previsión Social. Barraza estaba en esa subsecretaría cuando entró a la comisión política del PC, el núcleo más estrecho de decisión del partido.
En el último tiempo se desempeñó como jefe de gabinete de la exalcaldesa Irací Hassler en la Municipalidad de Santiago.
Comunicado de Marcos Barraza
A través de su cuenta de Instagram, Marcos Barraza se refirió a la información que se conoció esta mañana, que señalaba que era uno de los funcionarios que salió de chile estando con licencia médica.
"En relación con las consultas de diversos medios, informo lo ocurrido de manera transparente, como ha sido toda mi vida", comenzó diciendo.
Y añadió: "Viajé a un Congreso del Partido del Trabajo en México, el día 4 de octubre de 2023, con los respectivos permisos legales extendidos por la Municipalidad de Santiago. En mi regreso a Santiago, el lunes 9 de octubre, lo hice enfermo. Ya en Chile, fui al médico el 10 de octubre y se me extendió licencia médica por el lunes 9 y martes 10 de octubre".
Para cerrar, dijo que "no hay un abuso, sino una situación real de enfermedad. Rechazo todo intento de desprestigio, que busca vincularme a la situación irregular de licencias médicas que observó la Contraloría General de la República (CGR).