Ingrid Cruz se suma a campaña contra la violencia de género



El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar será mucho más que música y entretenimiento este año. El reconocido festival se convertirá en un espacio clave para la sensibilización y prevención de la violencia de género. Durante esta edición, se instalarán Puntos Morados en la Quinta Vergara, un espacio donde las personas podrán recibir orientación, apoyo y denunciar situaciones de violencia.
Esta importante iniciativa es posible gracias a una alianza entre el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, el Municipio de Viña del Mar y la organización del Festival. En el marco de esta colaboración, se difundirán los mensajes de la campaña “Si es violencia, no la hagas viral”, dirigida a prevenir la violencia de género, especialmente en la población más joven.
Durante los días del Festival, los Puntos Morados estarán disponibles en la Quinta Vergara, ofreciendo un lugar seguro para que las víctimas de violencia puedan denunciar, recibir orientación legal y psicológica, y obtener apoyo directo de expertos. Estos puntos se han establecido como parte de una estrategia integral para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres.
Ingrid Cruz contra la violencia de género
La actriz Ingrid Cruz, quien hace un par de años reveló que fue víctima de abusos sexuales en su infancia, se sumó a la campaña “Si es violencia, no la hagas viral” por su firme compromiso con la visibilidad y erradicación de la violencia de género. En 2023, Cruz compartió públicamente su doloroso testimonio, revelando que sufrió abuso desde los 6 hasta los 13 años por parte de la pareja de su madre. La actriz ha trabajado incansablemente para que más mujeres encuentren el coraje de hablar y denunciar situaciones de abuso y se unió a esta campaña como parte de su lucha por un cambio cultural.

"Todavía tengo crisis de pánico": Ingrid Cruz hizo crudo relato sobre el abuso sexual que sufrió desde los 6 años
Cruz recordó el impacto de encontrarse con su agresor años después de haberlo denunciado y cómo, aún adulta, le resultó difícil encontrar justicia debido a la prescripción del delito. A pesar de los obstáculos legales, la actriz destacó la importancia de seguir visibilizando y hablando sobre la violencia para evitar que más personas sufran en silencio.
La actriz valoró el anuncio señalando que “Yo creo que esto sirve para los jóvenes, pero también para los padres, para instalar temas de conversación, acompañarlos y poder informarnos. (…) Yo solo agradezco que se creen estos espacios, estos Puntos Morados, para que también las y los jóvenes se sientan seguros, porque ahí se pueden acercar, las van a ayudar, las van a aconsejar”, dijo.
La alcaldesa Macarena Ripamonti destacó el valor de esta campaña en el Festival de Viña del Mar y l importancia de crear conciencia sobre el tema “esto no va a cambiar solamente porque existe una penalidad, va a cambiar cuando todos tengamos conciencia y trabajemos desde algún aspecto sobre esta problemática que es social, expresó.
Por su parte, Ingrid Cruz agradeció la invitación a ser parte de esta importante campaña, manifestando su apoyo en redes sociales: “Gracias por la invitación y por el cariño !!! Lindo encuentro ,maravillosa iniciativa!!!”, comentó en su cuenta de Instagram donde la alcaldesa Ripamonti valoró la participación de la actriz “Gracias @ingridcruztoro por sumarte, por tu testimonio y compromiso” escribió la alcaldesa.