Saltar Aviso
Nacional

"No quiero que mi comuna sea un mall chino": Desbordes refuerza plan para recuperar el centro de Santiago

José Muñoz
Compartir
El alcalde de Santiago aseguró que su administración no permitirá la instalación de comercio ambulante ilegal en la comuna y que han implementado una política de “cero toldos” en sectores críticos. Además, advirtió que el icónico bar La Piojera podría abandonar el centro debido a la crisis de seguridad.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Este sábado el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, abordó la crisis de seguridad y el comercio ambulante ilegal en el centro de la capital en conversación con T13 Finde, donde la autoridad comunal aseguró que su administración ya comenzó la implementación de una política “cero toldos” en las calles más afectadas por la venta informal.

"Nosotros no queremos toldos azules en Santiago. No los vamos a permitir", afirmó Desbordes, asegurando que su equipo está trabajando junto a Carabineros y otras instituciones para evitar que los vendedores informales vuelvan a tomarse los espacios públicos.

[ENGAÑOSO] Mario Desbordes “está borrando todo atisbo de cultura en Santiago” al pintar mural de Paseo Bandera
Lee También

[ENGAÑOSO] Mario Desbordes “está borrando todo atisbo de cultura en Santiago” al pintar mural de Paseo Bandera

"No quiero que mi comuna sea un mall chino al aire libre", agregó, criticando la presencia masiva de comercio informal que ha afectado a los comerciantes establecidos y responsabilizando en parte a la administración comunal anterior.

El edil además se refirió a las dificultades para fiscalizar el comercio ambulante y señaló que el municipio ha reforzado su equipo de inspectores.

T13 - "No quiero que mi comuna sea un mall chino": Desbordes refuerza plan para recuperar el centro de Santiago | Agencia UNO
T13 - "No quiero que mi comuna sea un mall chino": Desbordes refuerza plan para recuperar el centro de Santiago | Agencia UNO

"No tenemos las atribuciones para requisar mercadería ni para detener a quienes insisten en instalarse ilegalmente, pero hemos aumentado la fiscalización y la presencia de funcionarios municipales en sectores críticos", explicó Mario Desbordes.

Desbordes por otra aseguró que el comercio ambulante ilegal no es solo un problema de personas que buscan ganarse la vida, sino que "hay mafias organizadas detrás".

"Aquí hay grupos que controlan el espacio público y que cobran por permitir que otros se instalen a vender. Esas redes hay que desmantelarlas", afirmó.

Mario Desbordes y eventual traslado de "La Piojera": "Sería terrible"

Por otra parte, y pasando a uno de los puntos que más preocupa al alcalde, es el impacto de la inseguridad y el comercio ilegal en los locales emblemáticos del centro.

En ese sentido, se refirió a la eventual y posible retirada del tradicional bar y restorán "La Piojera" a otra comuna debido a la crisis que afecta a su entorno.

"Nos han planteado que están pensando en irse, y eso sería terrible porque es un lugar histórico", comentó Desbordes, agregando que desde el municipio están trabajando en medidas para mejorar la seguridad en el sector y evitar que el bar cierre o se traslade.

"No queremos perder íconos de Santiago por la delincuencia", enfatizó.

El alcalde reconoció que la situación en las inmediaciones de la Estación Mapocho y el Mercado Central es crítica y que el municipio necesita apoyo del Gobierno para enfrentar el problema.

"La seguridad no es solo responsabilidad de los alcaldes. Necesitamos que el Ministerio del Interior tome medidas y que la Delegación Presidencial se involucre", afirmó Desbordes.

Respecto a la seguridad, Desbordes aseguró que ya se han reforzado los patrullajes en conjunto con Carabineros y que están coordinando operativos en sectores donde hay mayor presencia de comercio ambulante.

Histórico restaurant "La Piojera" evalúa irse de Santiago y trasladarse al sector oriente
Lee También

Histórico restaurant "La Piojera" evalúa irse de Santiago y trasladarse al sector oriente

"No podemos permitir que las calles del centro estén tomadas por ambulantes y delincuentes", dijo.

Asimismo, destacó que el municipio está impulsando un plan de reactivación para apoyar a los comerciantes establecidos y recuperar la actividad económica en el casco histórico.

"Queremos devolverle la vida al centro de Santiago, que la gente vuelva a caminar tranquila por sus calles y que los locatarios puedan trabajar sin miedo", concluyó el actual alcalde de la capital.