Saltar Aviso
Nacional

“Tuvo una perforación intestinal”: Familia denuncia negligencia de cirujano plástico por muerte de paciente tras liposucción

T13 - “Tuvo una perforación intestinal”: Familia denuncia negligencia de cirujano plástico por muerte de paciente tras liposucción | Referencial - Better Health Channel
T13
Compartir
La mujer de 66 años falleció cuatro días después de someterse a una cirugía estética. Su familia responsabiliza directamente al médico tratante y a la clínica donde fue operada por no haber reaccionado a tiempo frente a señales claras de deterioro.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Una intervención realizada por un cirujano plástico en la Clínica Monteblanco, en la comuna de Lo Barnechea, región Metropolitana, terminó con consecuencias fatales para una mujer de 66 años.

Cuatro días después del procedimiento, la mujer falleció debido a una falla multiorgánica provocada por una perforación intestinal.

Su familia presentó una querella por cuasidelito de homicidio contra el cirujano plástico que la operó, a quien acusan de actuar con imprudencia y sin tomar las medidas necesarias ante el estado de salud de la paciente.

Decretan prisión preventiva contra hombre acusado de asesinar a su hijastro con TEA en Talcahuano
Lee También

Decretan prisión preventiva contra hombre acusado de asesinar a su hijastro con TEA en Talcahuano

El procedimiento fue realizado el 17 de agosto de 2023 e incluyó una liposucción abdominal, otra en el cuello y una lipoinyección glútea.

Según un reportaje de BIoBioChile, la cirugía se extendió por cerca de seis horas e incluyó técnicas como BodyTite y Morpheus, que utilizan radiofrecuencia para remover grasa y estimular el colágeno.

Durante la operación, según detalla la querella, se habría perforado el íleon distal -parte del intestino delgado- lo que generó una grave complicación interna que no fue detectada a tiempo.

Recién dos días después, cuando fue trasladada de urgencia a la Clínica Universidad de los Andes, se le diagnosticó la perforación tras una laparotomía exploradora.

Para entonces, ya presentaba un cuadro crítico de hipotensión, falla renal, hepatitis isquémica y acidosis metabólica. Lamentablemente, la mujer falleció el 21 de agosto, a las 23:11 horas.

“Tuvo una perforación intestinal”: Familia denuncia negligencia de cirujano plástico por muerte de paciente tras liposucción | Facebook
“Tuvo una perforación intestinal”: Familia denuncia negligencia de cirujano plástico por muerte de paciente tras liposucción | Facebook

Acusan nulo control y mala evaluación del cirujano plástico

Debido a todo lo anterior es que la familia acusa que desde un principio no se tomaron los resguardos necesarios.

Esto, ya que la mujer tenía antecedentes de hipertensión e hipotiroidismo, además de bradicardia, condiciones que -según la acción judicial- requerían una evaluación más exhaustiva antes de autorizar la operación.

Además, no se habrían solicitado exámenes de imagen como radiografías o tomografías previas, y tampoco habría existido una evaluación por parte de un anestesiólogo o cardiólogo.

A eso se suma que la clínica donde fue operada no contaba con Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), un requisito fundamental, argumentan, para realizar cirugías de este tipo en pacientes con comorbilidades.

En los días posteriores a la intervención, el deterioro de mujer fue evidente: somnolencia, disminución de glóbulos rojos, dificultad respiratoria y una eventual falla renal. Sin embargo, su entorno asegura que estos síntomas fueron atribuidos a los efectos de la medicación.

De hecho, el 18 de agosto, el cirujano tratante habría indicado que podía ser dada de alta. La familia decidió dejarla internada un día más, tras pagar por la extensión de la estadía.

24 lesionados tras volcamiento de bus con 41 pasajeros en Loncoche
Lee También

24 lesionados tras volcamiento de bus con 41 pasajeros en Loncoche

Fue su hijo, médico de profesión, quien detectó la gravedad del cuadro clínico y gestionó su derivación. Esa misma noche fue trasladada a otro centro asistencial, donde finalmente falleció.

El tribunal admitió la querella, donde la familia acusa que el procedimiento fue realizado sin ajustarse a los estándares médicos exigidos y que hubo una relación directa entre la intervención del doctor Sepúlveda y el fatal desenlace.

Hasta ahora, ni el médico ni su defensa han entregado declaraciones, argumentando que el caso se encuentra judicializado.

Señal T13 En Vivo

Esta nota da cuenta de un proceso judicial que se encuentra actualmente en tramitación. Una vez finalizado, él o los involucrados en este reportaje podrían ser declarados inocentes, y/o los cargos desestimados según su mérito. En conformidad a la ley chilena , ninguna persona será considerada culpable ni tratada como tal en tanto no fuere condenada por una sentencia firme.