Saltar Aviso
EN VIVO
Mira un nuevo capítulo de 'Palabra de Honor', el reality de Canal 13
Negocios

Los detalles del nuevo proyecto inmobiliario de la familia Piñera en Lago Ranco

Ex-Ante
Compartir
La familia Piñera busca ampliar su presencia en Lago Ranco con un nuevo proyecto inmobiliario de US$ 40 millones. A pocos días de conmemorarse un año del fallecimiento del expresidente, el family office Inversiones Odisea presentó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para desarrollar 208 viviendas vacacionales en Bahía Coique, consolidando su apuesta en la zona.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Qué observar. La familia Piñera ha anunciado un ambicioso proyecto inmobiliario en el Lago Ranco, Región de Los Ríos, denominado “Nuevo Desarrollo Inmobiliario Bahía Coique“. Con una inversión estimada de US$ 40 millones, el proyecto contempla la construcción de 208 unidades habitacionales destinadas a segunda vivienda, distribuidas en departamentos y casas tipo “Village”, abarcando una superficie total construida de aproximadamente 18,12 hectáreas.

  • El anuncio se da a pocos días de que se cumpliera un año del fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera.
  • La familia Piñera posee una residencia de veraneo en este sector, lo que subraya su vínculo con la región.

Los detalles del proyecto. Según detalla su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentada en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el nuevo desarrollo inmobiliario contempla la construcción de 208 unidades habitacionales vacacional distribuidas en departamentos y viviendas tipo Village en una superficie total de 18,12 hectáreas aproximadamente.

  • También considera una segunda etapa, para la cual, a la fecha se desconoce el tipo de desarrollo urbano a ejecutar teniendo una superficie de 22,86 hectáreas aproximadamente.
  • El área del proyecto corresponde a 40,98 hectáreas en su totalidad.
  • El proyecto ejecutará las obras de construcción de la Etapa I en tres fases constructivas, comenzando la primera fase el año 2026 con los lotes T7-B y AD1, el año 2028 continuará la segunda fase con los lotes T7-A3 y AD2, ambos de Village y departamentos, respectivamente.
  • Se realizará una pausa en las obras de un año para luego continuar con la fase 3 el cual empieza el año 2031, donde se ejecutará los lotes T7-A1 y AD3, ambos de departamentos.
  • Se espera que la entrega de cada fase constructiva se realice los años 2028, 2030 y 2033.
  • Los edificios contemplan torres de cuatro y cinco pisos sin subterráneos, mientras que el proyecto de Village se compone de viviendas de 2 pisos.
  • Los edificios a desarrollar se dividirán en 20 bloques, distribuidos en una superficie de 7,41 hectáreas. Más detalladamente en la fase 1 y fase 2 se procede con la construcción de 5 bloques en cada fase de 4 y 5 pisos con 44 departamentos c/u. Para la fase 3 se construirán 4 y 6 bloques aportando así 54 y 48 departamentos.
  • La preparación del terreno se iniciará con la limpieza de los loteos, superficie que será intervenida para retiro de la cobertura vegetal y despeje.

Ex-Ante
Ex-Ante

La inmobiliaria. El proyecto fue presentado a tramitación ambiental por la Inmobiliaria Arenas Blancas S.A., propiedad de los Piñera, a través de Inversiones Odisea.

  • Quien representa legalmente al family office en el proyecto es Vicente Parodi Cruzat, gerente de activos inmobiliarios de la firma.
  • Parodi Cruzat es ingeniero civil de la Universidad Católica con un MBA en el MIT. Trabajó como asesor del exmandatario entre 2018 y 2021.
  • Es hijo de Patricio Parodi, exgerente general de Consorcio y uno de los amigos más cercanos del expresidente Sebastián Piñera.
Fondo A de las AFP lideró las preferencias en 2024 y registró más de 97 mil traspasos netos
Lee También

Fondo A de las AFP lideró las preferencias en 2024 y registró más de 97 mil traspasos netos

La historia de los Piñera en la zona. Ubicado en la comuna de Futrono, a orillas del Lago Ranco, el condominio Bahía Coique se ha convertido en un desarrollo inmobiliario exclusivo que abarca más de 50 hectáreas.

  • Cuenta con clubes de golf y de yates, además de diversas instalaciones deportivas, como canchas de tenis, pádel, fútbol y baloncesto. También ofrece múltiples opciones de hospedaje, desde departamentos y cabañas hasta sitios de camping.
  • El origen de este proyecto se remonta a los años 90´, cuando el empresario Manuel Cruzat, a través de CB Inmobiliaria, comenzó su desarrollo con una apuesta turística en la zona.
  • Años después, en 2005, Sebastián Piñera adquirió Bahía Coique, fortaleciendo su vínculo con la región y consolidando el crecimiento del complejo.
  • Recientemente, la familia también ha financiado la construcción de una nueva capilla en Bahía Coique, reemplazando una antigua estructura que servía como iglesia local.
Señal T13 En Vivo