Cómo las abstenciones de la DC y Demócratas determinaron el rechazo de acusación contra Durán


El apoyo de la Democracia Cristiana a la acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, estaba en duda hasta la mañana de este martes. La declaración del jefe de la bancada DC, Héctor Barría, informando que se abstendrían en la votación, dio luces de que el libelo no sería aprobado.

Corte rechaza apelación de la Fiscalía y mantiene arresto domiciliario para Catalina Pérez
"Como bancada siempre hemos demostrado seriedad. Cada acusación constitucional que ha pasado por nuestras manos en su mayoría ha sido rechazada por quienes la integramos, porque analizamos la acusación, la defensa, vemos si efectivamente hay argumentos constitucionales o legales", aseguró Barría.
El diputado, además, aseguró que si bien creen que "el Gobierno no ha tomado las cartas suficientes" en seguridad, respecto al libelo en específico consideran que "las faltas son de carácter legal y no constitucional. Es por eso que llegamos al acuerdo como bancada de abstenernos".
Demócratas tenía "dudas jurídicas" sobre la acusación
Sin los votos de la DC y con la manifiesta indecisión de la bancada Demócratas e independientes, se consolidaba la idea de que la AC sería rechazada. El diputado Miguel Ángel Calisto, señaló poco antes de la votación que no existía una definición y tenían "dudas jurídicas" y el lunes aseguró que no tenían "los elementos para concurrir".

Gobierno asegura que explosión en Providencia es "caso de Ley Antiterrorista" y que saben "más o menos quiénes son"
El jefe de bancada de los diputados UDI, Henry Leal, lamentó "profundamente que el partido Demócratas haya decidido respaldar al Gobierno, porque el voto de abstención de sus siete diputados hicieron la diferencia".
Asimismo, cuestionó que esta colectividad "manifestó siempre su disposición de apoyar, pero hoy día decidió apoyar al Gobierno y se unió a la Democracia Cristiana (...). Teníamos el compromiso que ellos se sumarían a esta acusación".
En concreto, fueron siete abstenciones de la bancada DC e independientes, seis de Demócratas e independientes y una del diputado Alejandro Bernales (PL). Estas sumadas a los 63 votos en contra detuvieron el libelo impulsado por la derecha.