Política

DC y RN se reunirán la próxima semana para abordar Proceso Constituyente

DC y RN se reunirán la próxima semana para abordar Proceso Constituyente
Pablo Cádiz
Compartir
Presidente de la DC Jorge Pizarro dijo que "espero que RN y los otros partidos de oposición jueguen un papel clave".

Una reunión sostendrán la próxima semana representantes de la DC y RN, en el marco del proceso constituyente anunciado por el gobierno.

Así lo anunció el presidente de la falange, Jorge Pizarro, quien dijo que "espero que RN y los otros partidos de oposición jueguen un papel clave, por eso hablamos de acuerdos amplios".

"De hecho, con RN vamos a conversar la próxima semana sobre estas materias y el resto de las reformas que se están implementando en el país. Nos parece que es esencial que entre gobierno y oposición se genere un diálogo permanente",  agregó el presidente de la DC.

Sobre los énfasis del proceso constituyente, Pizarro recordó que hace algunas semanas la DC entregó una propuesta. 

En este contexto, dijo que "nos parece bien que haya el máximo de participación ciudadana y para eso toda la primera etapa de pedagogía respecto de lo que es una nueva Constitución. Luego los diálogos ciudadanos y luego la propuesta que este gobierno hará para que el próximo parlamento defina". 

Pizarro y Monckeberg se reunirán por proceso constituyente
Pizarro y Monckeberg se reunirán por proceso constituyente

Por su parte, el presidente de RN Cristián Monckeberg dijo que "estamos absolutamente abiertos al debate, y no solamente abiertos al debate, sino que a participar activamente y eso significa levantar propuestas, hacer planteamientos, despejar temores, despejar dudas".

El parlamentario agregó que se debe "entender que este es un proceso que el gobierno lo está impulsando y por lo tanto no es una buena receta y una buena sugerencia restarse. Lo que yo aprecié en la reunión es que todos están disponibles a ese debate". 

Monckeberg planteó que se requiere que el gobierno entregue mayores detalles sobre cómo funcionará el proceso de educación cívica y los debates ciudadanos.

Por otro lado, el timonel manifestó que "este proceso es demasiado largo, tener a un país involucrado en un debate constitucional por seis hasta ocho años no creemos que sea lo más razonable y recomendable, por lo que todavía queda mucho que despejar". 

Finalmente el presidente de la colectividad de centro derecha pidió debatir con "altura de miras" y que no debate no se dé "en la lógica de los buenos y los malos" sino que considerando que "este es un libro constitucional que se tiene que escribir y tienen que estar todos presentes".

Pizarro y Monckeberg se refirieron al tema tras participar de una reunión con la Presidenta Michelle Bachelet y los presidentes de todos los partidos con representación parlamentaria. 

 

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota
Comentarios