Embajada rusa defiende emisión de canal de TV en Chile y diputados UDI advierten "campaña de desinformación"



Luego de que los diputados de la bancada UDI Natalia Romero (ind.) y Gustavo Benavente (UDI) oficiaran al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) para que se pronuncie respecto a la emisión del canal ruso RT a través de Telecanal, la Embajada de Rusia respondió defendió que "trae una perspectiva diferente sobre las noticias y acontecimientos mundiales".
A través de un comunicado aseguraron que "los televidentes chilenos se suman a una audiencia de 900 millones de personas en más de 100 países, quienes tienen la oportunidad de acceder de manera rápida a información objetiva sobre la situación actual en el mundo".

Comisión Investigadora de casa Allende aprueba informe que acusa a Boric de intentar "eximirse" de la responsabilidad
Ante la respuesta de la embajada, los congresistas reiteraron su preocupación por posibles intentos de Rusia de instalar "campañas de desinformación" en Chile.
Respuesta de los diputados UDI a la embajada
Los congresistas aseguraron que les "llama profundamente la atención que desde la Embajada rusa estén hablando de la libertad de expresión e insinúen un intento de censura, cuando el gobierno de su país se ha dedicado de manera sistemática a perseguir y oprimir a quienes piensan distinto".
Benavente, además, sostuvo que "el comunicado de la Embajada rusa omite un dato esencial, que este canal fue prohibido por la Unión Europea en 27 países de la unión".

"Los alcaldes no son dueños de los votos de sus vecinos": Tohá tras apoyo de Matías Toledo a Jara
En esa línea, ambos diputados plantearon que sus dudas respecto al interés real de la emisión de Canal RT se "acrecientan no sólo cuando se desconoce la situación legal en que estaría funcionando este medio, sino que además cuando vemos que existen antecedentes más que suficientes sobre el uso político que el Estado ruso le ha dado a este medio, queriendo interferir deliberadamente en otros países".
Por lo anterior, emplazaron al CNTV a que revise el contenido que ha sido emitido y a investigar de manera permanente.