Saltar Aviso
Política

Gobierno suspendió promulgación de reforma a las pensiones en PAC tras denuncias de financiamiento irregular contra alcalde

Compartir
La actividad se realizaría en dicha comuna, sin embargo, la noche del miércoles, T13 dio a conocer denuncias contra el jefe comunal, Luis Astudillo, por posible financiamiento irregular. La situación habría generado incomodidad en La Moneda, cancelando la actividad.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

La jornada de este jueves, se realizaría la actividad de promulgación de la Reforma de Pensiones, la cual se realizaría en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, región Metropolitana.

A esta actividad estaban invitados parlamentarios del oficialismo y oposición, además de ministros, sin embargo, a eso del mediodía, los convocados a la ceremonia comenzaron a recibir notificaciones de que el evento había sido cancelado.

La promulgación se daría después que el lunes, el Gobierno recibiera la luz verde del Tribunal Constitucional, donde la reforma ya pasó el control de constitucionalidad.

Según pudo recabar T13, el motivo habría sido tras las denuncias de un posible financiamiento irregular en la campaña del alcalde de Pedro Aguirre Cerda, Luis Astudillo, situación que dada a conocer la noche del miércoles en T13 Central.

Agencia Uno - Alcalde de P.A.C, Luis Astudillo
Agencia Uno - Alcalde de P.A.C, Luis Astudillo

En el reportaje, se señala que dos exdirectivos de su administración, denuncian serias trasgresiones a la ley de financiamiento electoral: aseguran que durante la campaña se les habría obligado entregar parte de su sueldo, y en efectivo, para financiar la campaña del edil.

Tohá califica discusión por pena de muerte de "humo": "En ninguna parte ha hecho una diferencia"
Lee También

Tohá califica discusión por pena de muerte de "humo": "En ninguna parte ha hecho una diferencia"

Como en cada actividad comunal, el alcalde anfitrión tiene participación protagónica a través de un discurso. Sin embargo, conocida las denuncias, la situación, de acuerdo a fuentes de gobierno, habría generado incomodidad.

De igual forma, el Gobierno igual espera hacer esta promulgación en el corto plazo, no solo para que los beneficios de la ley entren en vigencia lo antes posible, sino también ante la presión de una eventual salida de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara para ser candidata presidencial, dependiendo de lo que defina la próxima semana el Partido Comunista (PC).