"Ir a la feria a comprar frutas": Testigo detalla las tareas que pagaba con platas del Congreso el diputado Joaquín Lavín


Este lunes Reportajes T13 dio a conocer antecedentes inéditos sobre la causa que lleva la Fiscalía en contra del diputado Joaquín Lavín León (UDI), quien es investigado por una eventual responsabilidad en lo de delitos por fraude al fisco, tráfico de influencias y negociación incompatible.
T13 tuvo acceso a la carpeta investigativa del Ministerio Público que podría derivar en la solicitud de desafuero del parlamentario y cuya indagatoria surgió como una causa separada a la que la misma Fiscalía lleva contra su esposa, la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga.
Uno de los puntos importantes de la indagatoria tiene que ver con el relato de testigos, quienes indicaron cómo el diputado Lavín les pagó por servicios prestados: con fondos del Congreso.
Uno de estos es Juan Silva Morales, dueño de Imprenta MMG y quien tenía el encargo de imprimir flyers de Barriga, el mismo Lavín y de otros políticos.

"Lo que más adoraba era a su niña": Así fueron los últimos momentos de las tres amigas fallecidas en violento choque
Según explicó el empresario al Ministerio Público, el giro para cobrar el trabajo variaba según lo que le informaban: "Todas las facturas eran a Joaquín Lavín, pero en el giro de la factura que había que ponerle candidato o diputado, según a donde ellos la iban a rendir. Si eran para campaña o si era ya electo, como indiqué. Ellos me señalaban el giro que yo debería indicar en la factura. Estas instrucciones me las daba Arnaldo Domínguez (asesor del legislador). En este caso, él me pidió que fuera para la Cámara de Diputados", recalcó.
Silva Morales también agregó al modus-operandi de Lavín León para este tipo de pagos: boletas por cuentas públicas por servicios no prestados, pero que se podrían haber utilizado para pagar deudas de campañas.
"Me pedía hacer las facturas por lo que él necesitaba y en la forma que a él le servía para rendirlas al Congreso, lo que incluía un monto arbitrario también; me refirió a que no es que necesariamente 400 mil pesos sea el valor real de 20 mil cuentas públicas, pero sí se que en relación con este pago, algo de cuentas públicas sí se hizo", precisó.
"ir a la feria a comprar fruta": Los gastos con dinero del Congreso que habría hecho el diputado Joaquín Lavín
Quien también habló con la Fiscalía de los pagos de Joaquín Lavín León fue Diego Romo, ex colaborador suyo y también de la Municipalidad de Maipú, a quien la Fiscalía le mostró boletas a honorarios a su nombre pagadas por la Cámara de Diputados por servicios administrativos y en terreno. Sin embargo, la declaración de Romo entregó detalles de sobre las tareas reales por las que se habrían hecho estos pagos.
"Estas tareas, como ya dije, eran diversas, y entre ellas habían algunas que eran de único beneficio personal del diputado, como, por ejemplo, ir al supermercado, comprar materiales para su casa, ir a la feria a comprar fruta o también ir a buscar encomiendas", explicó.
La Fiscalía igualmente envió un oficio a la Unidad de Análisis Financiero por otro tema puntual: la aparición de una sociedad a la que se facturaron 75 millones de pesos. ¿Cuál es? La empresa Modo 74, la que trabaja con bases de datos para campañas políticas y que figura a nombre de Felipe Vásquez, exasesor de Lavín.
La sociedad, que fue creada solo un mes después de trabajar con el legislador, ha recibido 151 facturas del diputado por sanitización y optimización de una página web con dinero del Congreso. Vásquez salió del país rumbo a España en julio de 2024.
Consultado por T13, la defensa del diputado Joaquín Lavín León aseguró que todo lo expuesto no se condice con la realidad, lo que será explicado en la etapa procesal respectiva.