Saltar Aviso
Política

Ministra Toro advirtió posible daño a patrimonio de Corfo en otro traspaso de dinero al fisco en 2024

Agencia Uno - Ministros Nicolás Grau y Javiera Toro
T13
Compartir
Este martes se conoció de otro traspaso que se realizó desde Corfo al fisco, esta vez al Ministerio de Economía, en julio del 2024.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Un nuevo traspaso de dinero desde la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) al fisco se conoció este martes. Luego de la polémica que se generó cuando se conoció que la corporación había traspasado 3,4 billones de pesos en 2023 al Ministerio de Hacienda, ahora se informó que el mismo organismo traspasó 43 millones de dólares en 2024 al Ministerio de Economía.

Según informó The Clinic, este último monto de traspaso fue aprobado en una reunión del consejo de Corfo el 25 de julio del 2024 y, pese a que en sus explicaciones ante la prensa los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Economía, Nicolás Grau, descartaron que el traspaso de dinero haya generado un daño patrimonial a la corporación, la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, manifestó su preocupación en aquel encuentro.

ATON - Corfo
ATON - Corfo

“Doña Javiera Toro manifiesta la preocupación en torno a no seguir afectando el patrimonio de la Corfo, considerando que el año pasado se aprobó una venta de activos muy significativa”, dice el acta de la reunión publicada por el medio citado.

Ante el mismo medio, la ministra Toro explicó sus palabras: “Lo que a nosotros nos convoca es salvaguardar el buen uso de los recursos públicos, y el patrimonio de Corfo es parte del patrimonio del Estado. Como Ministerio de Desarrollo Social, tenemos particular interés en que las arcas fiscales estén sanas para así poder financiar programas sociales”.

Contraloría anuncia investigación por millonarios traspasos desde Corfo a Hacienda
Lee También

Contraloría anuncia investigación por millonarios traspasos desde Corfo a Hacienda

Según informó The Clinic, este nuevo traspaso de dinero desde Corfo al fisco se utilizó para financiar el Fondo de Garantías Especiales (Fogaes) que va en beneficio de la industria de la construcción y para paliar el déficit de la empresa Sociedad Agrícola y Servicios Isla de Pascua Spa (Sasipa).

La explicación del gobierno a los traspasos de Corfo

Desde el gobierno han defendido los traspasos de dinero de Corfo a los distintos organismos del Estado. El ministro de Economía, Nicolás Grau, descartó que existiera alguna “ilegalidad” cuando se conoció el primer traspaso de fondos, y justificó el hecho. 

“Si uno toma el patrimonio de Corfo que existía cuando nosotros asumimos el gobierno es básicamente el mismo que existe actualmente por una razón muy simple: efectivamente se sacaron más recursos, pero se sacaron recursos que estaban existiendo de manera extraordinaria, a propósito del precio más alto del litio”, dijo Grau hace una semana.

Qué se sabe del masivo corte de luz que afecta desde Arica hasta Los Lagos
Lee También

Qué se sabe del masivo corte de luz que afecta desde Arica hasta Los Lagos

“Lo que sucedió es que hubo ingresos extraordinarios por el litio, y yo estoy seguro que las personas que están viendo y saben que el país tiene una serie de urgencias sociales, urgencias en materia de salud y también urgencias en materia productiva, es razonable que esos recursos se utilicen, justamente, para las necesidades del país, como ocurre en todos los ingresos de todas las materias”, detalló el titular de Economía.  

“Es natural que si por alguna razón, en este caso la evolución del precio del litio a nivel mundial, nuestro país tenga más recursos y tenga las necesidades, pueda gastar esos recursos”, agregó.

Señal T13 En Vivo