Saltar Aviso
Política

Orellana se abre a reducir la cantidad de semanas en el proyecto de ley de aborto legal "si eso permite el avance"

Aton- Ministra de la Mujer Antonia Orellana
Compartir
La ministra de la Mujer aseguró que van a "evaluar todas las urgencias que sean necesarias para que pueda darse el debate" respecto a la iniciativa.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Desde la oposición y parte del oficialismo se ha rechazado la idea de discutir el proyecto de ley de aborto legal. Incluso, el presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN), aseguró que no lo pondría en tabla.

Es en este contexto que la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, aseguró estar dispuesta a reducir la cantidad de semanas "si eso permite el avance".

Mundaca y Sharp defienden aportes a club en el que jugaba la pareja de Boric: postularon para recibir fondos
Lee También

Mundaca y Sharp defienden aportes a club en el que jugaba la pareja de Boric: postularon para recibir fondos

Orellana informó que el proyecto del Gobierno actualmente establece la interrupción voluntaria hasta las 14 semanas de embarazo y contempla que hasta las 12 semanas el procedimiento se pueda realizar en centros de atención primaria. Una vez superadas, se realizará dentro de la red hospitalaria. 

En entrevista con La Tercera, la secretaria de Estado aseguró que aún no se define la urgencia de la iniciativa, pero que van a "evaluar todas las urgencias que sean necesarias para que pueda darse el debate y eso implica tampoco poner la máxima urgencia, porque eso es discusión inmediata y lo que queremos es que también todas las posiciones se expresen". 

Aton- El Gobierno ingresó el proyecto de aborto legal este miércoles
Aton- El Gobierno ingresó el proyecto de aborto legal este miércoles

Gobierno busca que se debata proyecto de aborto  

Ante el escenario que se presenta en el Congreso, y las voces que ya han anunciado su voto en contra, el Gobierno ha instado a discutir la iniciativa. La ministra Orellana aseguró que entiende "esa reflexión, entiendo de donde viene, pero si miramos la historia de los debates que han ido estructurando los avances de los últimos 30 años en cuanto a derechos de las mujeres (...), nunca hubo piso desde el principio y nunca era momento".

Frei y Lagos no estarán presentes en la Cuenta Pública 2025: Bachelet será la única expresidenta que asistirá
Lee También

Frei y Lagos no estarán presentes en la Cuenta Pública 2025: Bachelet será la única expresidenta que asistirá

"No era momento de hablar de hijos ilegítimos, y no habían los votos para hablar de hijos ilegítimos, no era el momento de hablar de las estudiantes embarazadas que conservaran su matrícula. Incluso se recurrió al Tribunal Constitucional para eso, alegando una vez más el derecho preferente de los padres" , aseguró. 

 

Señal T13 En Vivo