Saltar Aviso
Te Puede Servir

TNE 2025: ¿Hasta cuándo hay plazo para revalidar el pase escolar y cómo hacerlo?

¿Hasta cuándo hay plazo para revalidar el pase escolar? - Agencia Uno
T13
Compartir
La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) permite a los estudiantes viajar en el transporte público con una tarifa rebajada.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), también conocida como el pase escolar, es un beneficio que obtienen escolares y universitarios, que les permite viajar en el transporte público con una tarifa rebajada.

Tras la última alza, el pasaje para Media y Educación Superior alcanzó los $250, mientras que los estudiantes de Básica pueden circular gratis.

Cabe destacar que la tarifa rebajada es válida las 24 horas del día, durante los 365 días del año, a nivel nacional.

"Escuché un golpe y todo quedó en silencio": Revelan la última llamada de chofer fallecido en la Ruta 5 Norte
Lee También

"Escuché un golpe y todo quedó en silencio": Revelan la última llamada de chofer fallecido en la Ruta 5 Norte

Hasta cuándo hay plazo para renovar la TNE - Agencia Uno
Hasta cuándo hay plazo para renovar la TNE - Agencia Uno

¿Cómo revalidar la TNE?

Para estudiantes de básica y media, el proceso de revalidación no tiene ningún costo y podrán revalidar el pase escolar obteniendo el sello 2025, en una oficina o mediante un tótem Bip!

En el caso de quienes cursan carreras de educación superior, deberán pagar $1.100 directamente en sus casas de estudios y esperan entre 3 a 5 días hábiles para revalidar la TNE con el sello 2024 o en el tótem Bip!

Al ingresar la TNE en un tótem Bip! solo se debe esperar que aparezca el mensaje “pase extendido” para concluir el proceso. >>> Revisa dónde está tu tótem más cercano <<<. De todas maneras, también puedes acudir a una oficina y pegar el sello en la tarjeta.

El proceso se extenderá hasta el próximo 31 de mayo.

¿Quiénes pueden solicitar la TNE?

  • Estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados que cursen entre 5° básico y 4° medio.
  • Estudiantes regulares que cursen carreras de pregrado en una institución reconocida por el Ministerio de Educación. 
  • Estudiantes entre 5° básico y 4° medio de colegios particulares pagados deben presentar un documento llamado “carta de desmedro socioeconómico”, emitido por el establecimiento educacional y donde se acredite un ingreso per cápita familiar inferior o igual a $352.743. 
  • Estudiantes de Magister o Doctorado, que posean situación socioeconómica conforme a lo indicado en la Carta de Beneficios N°878 acreditada por la institución de estudios. 

Te podría interesar: 

Señal T13 En Vivo