¿Sabes cuántas personas ocupan tu misma contraseña? Así puedes averiguarlo y comprobar si la tuya es segura


Crear un perfil hoy es requisito para prácticamente todos los servicios a través de internet. Aplicaciones, bancos e incluso juegos requieren una contraseña y recientemente se conoció el ranking de las más utilizadas en nuestro país.
Fechas de nacimiento, nombres o RUT, pueden ser las más predecibles y no se recomienda su uso. Sin embargo, no son las más repetidas en Chile.

Alertan sobre "reacciones cutáneas graves" por ibuprofeno: la "regla de tres" que recomienda doctor Ugarte para su uso
Por eso, si tus contraseñas son “1234…”, “colocolo” o “QWERTY” —letras ubicadas una al lado de la otra en el teclado horizontal— te recomendamos ir de inmediato a cambiarlas, porque son las más usadas en el país.
También evita poner claves como “chile” o “pokemon”, que se suman al listado de las contraseñas más utilizadas en nuestro país.
Raúl Silva, director de informática de DuocUC Alameda, sostiene que “la mayor recomendación es mezcla de letras mayúsculas con letras minúsculas, números y signos”.
Esto debido a que formas de ataques cibernéticos hay muchas. “La contraseña numérica es muy fácil, porque es una secuencia de números hasta que acertamos y la otra es el uso de diccionarios, con contraseñas populares, que intentamos atacar a un gran número de usuarios y en alguno de ellos vamos a acertar”, añade el especialista.

Alertan sobre "reacciones cutáneas graves" por ibuprofeno: la "regla de tres" que recomienda doctor Ugarte para su uso
Comprueba si tu contraseña es segura y qué tan utilizada es
Existen diversas herramientas para comprobar si una contraseña es segura. Por ejemplo, Ciberprotector permite conocer cuántas veces se ha encontrado una clave en las bases de datos de diferentes sitios.
La contraseña “1234”, una de las más utilizadas en Chile, se encontró repetida 22.791.913 veces y está “en el top 5 de contraseñas más usadas”. Por lo tanto, la recomendación es modificarla inmediatamente.
Por el contrario, si utilizas una clave como “MydU23k#op6”, que es extensa y mezcla diferentes caracteres, como indica la recomendación, no estará comprometida y tomaría “dos mil años” averiguarla.
Para conocer cuántas personas ocupan tu misma contraseña y comprobar si la tuya es segura puedes ingresar >>AQUÍ<<