El verano en Chile es una época del año que puede ser especialmente desafiante para las plantas de interior. Con temperaturas más altas, y una humedad que es relativamente baja, los días no proporcionan las condiciones óptimas para que nuestras queridas compañeras verdes puedan sobrevivir tranquilas. 

¿Cómo evitar que tus plantas de interior se sigan secando esta temporada?

En T13.cl conversamos con Jaime Albornoz, experto en plantas y dueño de la tienda Plantas Yungay para que nos asesore en este tema. 

Primero, es necesario identificar cuáles son las plantas de interior más comunes que necesitan atención especial en verano. Según Albornoz, son todas las tropicales. "Monsteras, filoendros, calatheas, helechos... todas estas plantitas que tienen que mantener sus sustratos húmedos necesitan que las rieguen con mayor frecuencia. No así las suculentas o las peperomias que están adaptadas a la falta de riego y a este clima", explicó el experto. 

Pero entonces, ¿es necesario regar dos veces al día o cómo saber cuándo es suficiente? Para Jaime la respuesta es sencilla, ya que solo hace falta identificar el estado del sustrato o la tierra de la planta.

"Tenemos que regar siempre cuando nuestra tierra esté seca. Si ha pasado tiempo pero la planta aún está húmeda, y regamos de todas formas porque es verano, vamos a provocar un exceso de riego que puede desarrollar hongos en la plantita. Siempre es importante tocar la tierra antes de regar. Lo otro que es fundamental es la humedad ambiental. En ciudades como Santiago el ambiente es muy seco, por eso necesitamos invertir en humidificadores o poner cuencos con agua que permitan que las plantitas mantengan su humedad, esto sirve especialmente a las tropicales. También sirve agruparlas para que vayan creando un microclima", aseguró. 

Muchos en redes sociales se han preguntado si el tipo de macetero es importante para mantener la humedad de una planta. Según el experto, es verdad. 

"Es muy importante el tipo de macetero. Por ejemplo, hay algunos de greda o de terracota donde se evapora el agua. Estos materiales que 'respiran', no mantienen hidratadas a las plantas porque no conservan tanto el riego. En cambio, con los maceteros de plástico se mantiene nuestra plantita húmeda. Mi recomendación es que para las plantas tropicales siempre usemos maceteros de plástico. Para las suculentas, cactus, peperomias, sansevierias recomiendo maceteros de terracota, greda o barro", dijo. 

Finalmente, ¿qué pasa cuando en esta temporada de verano salimos de vacaciones y nadie puede cuidar nuestras plantas? El experto compartió algunas técnicas sencillas. 

"Es posible cuidar de todas formas a nuestras plantas. Se puede con riego por goteo usando una botella con un cotonito. Tengo un tutorial en mis redes sociales", contó.  

Además agregó: "También hay otros trucos como el regado con un hilo, y otros más sofisticados, pero que están disponibles en internet. Lo más importante siempre es mantener hidratadas las plantitas de alguna forma para que a la vuelta no las encontremos secas.

Publicidad