El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, conversó con Tele13 Radio y abordó el conflicto que está sucediendo en el Medio Oriente tras el ataque de Estados Unidos a las bases de Fordo, Natanz e Isfahán en Irán, denominado 'Martillo de Medianoche',
El canciller señaló que "estamos siguiendo todo con mucho interés, con mucha atención".
"La situación es muy compleja, nos preocupa enormemente el escalamiento del conflicto en Medio Oriente, creemos que eso puede tener consecuencias extremadamente negativas en primer lugar para la paz y la seguridad internacional", siguió el ministro Van Klaveren.
"Creemos que en este momento está en juego y nos alarma la situación", complementó.
El canciller señaló que la segunda arista es desde "el punto económico, porque todo esto está produciendo disrupciones significativas, sobre todo en lo que se refiere al precio de los hidrocarburo".
Canciller analizó reacción del Presidente Boric por ataque a Irán
Van Klaveren también abordó la reacción del Presidente Boric, quien durante la noche del sábado condenó el ataque que realizó el país norteamericano en contra de Irán.
"Chile siempre se ha opuesto al uso de la fuerza, creemos que el camino para resolver conflictos tan serios como el que está ocurriendo, entre Irán, Israel y otros países, es el de la negociación", planteó el ministro.
"Lamentamos profundamente que se haya abandonado el camino de la negociación y se haya optado por una medida de fuerza, cuya efectividad podemos tener dudas", añadió Alberto Van Klaveren.
"No es primera vez que Chile opta una posición de esas características", siguió, comparando la situación con la postura de nuestro país en el 2003, en el marco de la invasión de Estados Unidos a Irak.
Respecto a las críticas que emitió la oposición, señaló que "no quiero entrar en una disputa. El Presidente es conductor de las relaciones internacionales y la verdad es que hay otros países que se han expresado en tiempos relativamente similares".
Van Klaveren sobre ataques a centrales nucleares
El ministro también abordó que sea "prohibido" el ataque a centrales nucleares de Irán, como lo planteó el Presidente Gabriel Boric en redes sociales.
"Cualquier ataque a una instalación nuclear requiere de una prudencia enorme", señaló.
"La normativa de la Organización Internacional de Energía Atómica es bastante clara, no solamente esa normativa se aplica a centrales nucleares (...) sino que también a instalaciones nucleares", siguió.