Este miércoles, 133 cardenales participarán del cónclave para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco, el pasado 21 de abril.

Ante la presencia de las autoridades eclesiásticas en el Vaticano, surge la duda sobre cuál sería el sueldo que recibirían los cardenales. 

Anteriormente, el medio The Economic Times detalló que al Papa Francisco le ofrecían un sueldo de 32 mil dólares -poco más de 30 millones de pesos chilenos-. Sin embargo, el argentino rechazaba el sueldo y donaba el dinero.

"A mí no me pagan nada", explicó el documental 'Amén: Francisco Responde'. "Cuando necesito plata para comprarme zapatos o así, la pido. Yo no tengo sueldo", agregó en esa ocasión. 

¿Cuánto ganan mensualmente los cardenales?

Según información de National Geographic, el Papa Francisco acortó los salarios de los cardenales poco antes de fallecer. En concreto, se decidió eliminar los beneficios de “gratificación por secretaría” y la “indemnización de oficina”.

En marzo de 2021, Jorge Mario Bergoglio redujo en un 10% los sueldos, por lo que se estima que los cardenales que trabajan directamente en la Curia Romana (que serían menos de 20) reciben alrededor de 4 mil o 5 mil euros mensuales, lo que se traduce a poco más de 4 o 5 millones de pesos chilenos.

Cabe destacar que los cardenales que residen y trabajan directamente en el Vaticano, también reciben beneficios como vivienda subsidiada, atención médica y acceso a tiendas internas con precios reducidas. 

Sin embargo, el sueldo del resto de los cardenales del mundo dependería de sus cargos y de la diócesis a la que pertenecen.

Por otra parte, Clarín consignó que los obispos y sacerdotes del Vaticano recibirían un sueldo mensual de 1.500 y 2.500 euros (entre 1 millón y medio y 2 millones y medio de pesos chilenos).

Mientras que los empleados laicos cobrarían sumas entre 1.300 y 3 mil euros, dependiendo de sus roles y antigüedad.

Publicidad