Este jueves se acabó el Cónclave y se conoció que Robert Prevost asumirá como el nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, bajo el nombre del Papa León XIV.
Se trata del primer Papa estadounidense, quien también posee la nacionalidad peruana, debido a que se desempeñó durante varias décadas en el país vecino.
Aún no se conoce el porqué tomó el nombre de Papa León, un nombre que no se usaba hace más de cien años, pero existen especulaciones respecto a su origen.
"Es interesantísimo ese nombre porque, obviamente, los cardenales cuando asumen el pontificado, utilizan un nombre que sienten que son parte de su anterior vida. Tenemos que tomar a León XIII, quien lo recordamos como el Papa de la encíclica Rerum novarum", señaló el experto Marcial Sánchez.
"Pero más allá de eso, fue reconocido como un león, como un hombre fuerte, que no tuvo problemas en salir de los problemas y avanzó muy fuerte con muchos temas de la época", sostuvo.
"Yo creo que este hombre se coloca León XIV porque sabe que hoy día lo tiene que hacer con la fuerza de otro león", siguió.
Tras más de un siglo, se volverá a usar el nombre. Se trata del Papa León XIII, quien tuvo un período como Sumo Pontífice entre 1.878 a 1.903. En su papado, realizó cambios en la "mirada sobre el mundo social" que él tenía.
"Estamos muy emocionado. El último León fue León XIII, quien tuvo una mirada sobre el mundo social, fue quien promulgó la primera doctrina social de la iglesia en cuanto a una encíclica", señaló el sacerdote chileno Felipe Pérez.
"Hay una visión de nombre integral. Creo que el nombre dice mucho de lo que va a ser su ministerio pastoral como nuevo Papa de la Iglesia Católica. Esa visión de hombre, esa preocupación por el hombre, en todos los ámbitos", complementó.
Justamente fue el Papa León XIII quien impulsó la encíclica conocida como Rerum novarum, promulgada en 1891. Se trata de una carta abierta dirigida a los obispos y catedráticos, donde se versaba sobre las condiciones de las clases trabajadores de la época.
"Probablemente va a profundizar alguna de ellas, y otras van a ser impulsadas por él mismo", siguió.
Todos los Papa León en la historia de la Iglesia Católica
En T13.cl realizamos un listado completo con todos los Papas que han liderado en la historia de la Iglesia Católica.
El primer Papa León fue San León I Magno, de nacionalidad italiana y de nombre de nacimiento León. Su papado duró de 440 hasta 461 D.C.
Los siguientes Papa León fueron San León II (682-683), San León III (795-816) y San León IV (847-855).
Los siguientes fueron León V (903), León VI (928), León VII (936-939), León VIII (964-965).
Como se aprecia, el nombre fue altamente utilizado durante el primer milenio. Luego, hay que esperar hasta por el francés San León IX, quien tuvo un papado de 1.049 hasta 1.054. Se trata del primer Papa León que no es italiano.
Luego, hay varios siglos sin la utilización del nombre, hasta el italiano Papa León X, de 1.513 hasta 1.521. En 1.605 asumió el Papa León XI.
Los anteriores Sumo Pontífice que utilizaron el nombre fueron: León XII (1.823-1.829) y León XII (1.878-1.903).